La Unicameral trabaja para la recuperación de empresas por sus trabajadores
Impulsado por el socialista Matías Chamorro, se busca abordar la realidad de aquellas empresas que atraviesan procesos de crisis, y promover el acompañamiento del Estado.
Una actividad propuesta por el legislador socialista Matías Chamorro se desarrolló este jueves en el marco de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Unicameral y contó con la presencia de funcionarios Provinciales, Municipales y representantes de Empresas Recuperadas de la Provincia de Córdoba.
En la jornada se trabajó sobre la necesidad de pensar en diversas iniciativas que acompañen a las empresas que atraviesan procesos de crisis para que puedan consolidarse bajo la forma de Cooperativas de Trabajo, así como también, la importancia de apoyar a aquellas empresas recuperadas que aseguran el trabajo autogestionado.
Sobre el encuentro el impulsor de la iniciativa, Chamorro, comentó: “Creemos que en este contexto de crisis a nivel global los y las trabajadoras de numerosas empresas que enfrentan graves dificultades para continuar produciendo, necesitan herramientas que les permitan seguir trabajando en forma autogestionada protegiendo su fuente de trabajo y el sostenimiento de sus familias. En este sentido, consideramos imprescindible aunar esfuerzos con los actores involucrados para aportar soluciones concretas”
Al encuentro asistieron representantes de empresas recuperadas: Carlos Abriola del Diario Comercio y Justicia, Esteban Torletti de la Cooperativa de Trabajo de Salud Junín Ltda., Cristian Moyano de la Cooperativa de Trabajo Gráfica Integral, Sergio Vaudagnotto y Roberto Zayas de la Cooperativa de Trabajo Comunicar Ltda., El Diario de Villa María.
Por parte del Instituto Nacional de Economía Social participó de manera virtual Nahum Mirad Vocal del Directorio del INAES y de manera presencial Héctor Acevedo delegado Provincial; desde la Provincia asistieron Celeste Francile Asesora Letrada y Ezequiel Abatedaga Jefe de despacho, ambos del Ministerio de Trabajo; Carla Moreno, Dir. de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, y el legislador Mariano Lorenzo. Por parte de la Municipalidad de Córdoba participaron Nadir Amin Nifury, Juan Avila Echenique y Nayet Kademian de la Dirección de Cooperativas y Mutuales.
Te puede interesar
El PRO bonaerense validó la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta
Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).