Política23/09/2021

La Unicameral trabaja para la recuperación de empresas por sus trabajadores

Impulsado por el socialista Matías Chamorro, se busca abordar la realidad de aquellas empresas que atraviesan procesos de crisis, y promover el acompañamiento del Estado.

Matías Chamorro es el titular de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Unicameral. - Foto: Legislatura de Córdoba

Una actividad propuesta por el legislador socialista Matías Chamorro se desarrolló este jueves en el marco de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Unicameral y contó con la presencia de funcionarios Provinciales, Municipales y representantes de Empresas Recuperadas de la Provincia de Córdoba.

En la jornada se trabajó sobre la necesidad de pensar en diversas iniciativas que acompañen a las empresas que atraviesan procesos de crisis para que puedan consolidarse bajo la forma de Cooperativas de Trabajo, así como también, la importancia de  apoyar a aquellas empresas recuperadas que aseguran el trabajo autogestionado.

Sobre el encuentro el impulsor de la iniciativa, Chamorro, comentó: “Creemos que en este contexto de crisis a nivel global los y las trabajadoras de numerosas empresas que enfrentan graves dificultades para continuar produciendo, necesitan herramientas que les permitan seguir trabajando en forma autogestionada protegiendo su fuente de trabajo y el sostenimiento de sus familias. En este sentido, consideramos imprescindible aunar esfuerzos con los actores involucrados para aportar soluciones concretas” 

Al encuentro asistieron representantes de empresas recuperadas: Carlos Abriola del Diario Comercio y Justicia, Esteban Torletti de la Cooperativa de Trabajo de Salud Junín Ltda., Cristian Moyano de la Cooperativa de Trabajo Gráfica Integral, Sergio Vaudagnotto y Roberto Zayas  de la Cooperativa de Trabajo Comunicar Ltda., El Diario de Villa María.

Por parte del Instituto Nacional de Economía Social participó de manera virtual Nahum Mirad Vocal del Directorio del INAES y de manera presencial Héctor Acevedo delegado Provincial; desde la Provincia asistieron Celeste Francile Asesora Letrada y Ezequiel Abatedaga Jefe de despacho, ambos del Ministerio de Trabajo; Carla Moreno, Dir. de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, y el legislador Mariano Lorenzo.  Por parte de la Municipalidad de Córdoba participaron Nadir Amin Nifury, Juan Avila Echenique y Nayet Kademian de la  Dirección de Cooperativas y Mutuales.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.