Predomina variante Gamma y detectan Delta en sólo el 2,2% de los contagios
Lo informó la Provincia, al dar cuenta de la actualidad epidemiológica semanal. La variante predominante es la Gamma, con 64,2% de los casos de coronavirus.
El Ministerio de Salud provincial actualizó este jueves el informe de la situación epidemiológica de la semana 37 de 2021 por Covid-19 en Córdoba; la número 89 desde el inicio de la pandemia. Y en su reporte dio un dato peculiar: la transmisión por variante Delta, que viene haciendo estragos en todo el mundo, representa hasta la fecha apenas el 2,2% de los contagios confirmados en la provincia.
Desde el Área de Epidemiología se indicó que la tendencia de variantes de interés identificadas en la provincia de Córdoba muestra un predominio de Gamma en la población general, con un 64,2 por ciento, frente a un 2,2 por ciento de Delta y un 1,5 de Alpha. Si se estudia esta tendencia en personas que regresaron de viaje desde el exterior o que están asociadas a brotes por variante Delta, también se observa un predominio de Gamma (36,7 por ciento) frente a Delta (19,7 por ciento).
A la vez, entre la semanas 25 y 37 se registraron 164 casos de esta cepa, entre los que se incluyen aquellos confirmados por laboratorio y por nexo epidemiológico, mientras que en los últimos siete días la cifra fue de 18 casos de esta variante, de los cuales dos corresponden a Córdoba capital y los 16 restantes al interior provincial. El día en el que se notificaron más casos de Delta fue el 6 de septiembre, con 13 contagios.
La preocupación de las autoridades anida en establecer los nexos epidemiológicos de los contagios con esta variante, de las que ostenta mayor capacidad de propagación.
Finalmente, desde la cartera sanitaria provincia señalaron que la tendencia de evolución de casos, internaciones y fallecimientos por Covid-19 muestra una disminución sostenida de 15 semanas consecutivas en el número de nuevos casos, de 14 semanas consecutivas en los fallecimientos y de 13 semanas en relación con las internaciones por esta patología.
En cuanto a los nuevos casos de Covid-19, desde el 1 de agosto al 19 de septiembre se registró una reducción del 92 por ciento.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.