Córdoba22/09/2021

Juntas de participación vecinal se capacitarán en prevención de adicciones

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, firmó un protocolo de Trabajo con la Fundación para la Promoción de la Salud Humana - ProSalud. 

Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana, y Gabriela Richard, directora de la Fundación Prosalud. - Foto: gentileza Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, firmó un protocolo de Trabajo con la Fundación para la Promoción de la Salud Humana - ProSalud- para el abordaje territorial integral de problemas vinculados a las adicciones y la convivencia saludable. 

Este convenio tiene como objetivo principal fortalecer las Juntas de Participación Vecinal y desarrollar e implementar una metodología para la evaluación de trabajos preventivos en lo que respecta a adicciones. 

Para ello, la Fundación Prosalud capacitará a los diferentes integrantes de las Juntas de Participación Vecinal a fines de que en un futuro puedan realizar diagnósticos y planes de metas territoriales, monitoreo ciudadano y evaluación en lo que respecta a adicciones y convivencia saludable. 

Cabe recordar que el municipio impulsa el plan de descentralización y desconcentración y para ello se pusieron en funcionamiento las Juntas de Participación Vecinal donde diferentes actores institucionales barriales componen la arquitectura de una gobernanza participativa. 

A través de las Juntas de Participación Vecinal, desarrolladas en este 2021, se logró establecer un primer diagnóstico de prioridades vinculadas a las problemáticas socio sanitarias de adicciones. 

Al respecto, Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana indicó: “Este es un convenio de colaboración recíproca a los fines de encarar soluciones desde la institución de Prosalud con programas que permitan ir resolviendo lo vinculado a la problemática de las adicciones”. 

Por su parte, Gabriela Richard, directora de la Fundación Prosalud, manifestó:  “Estamos muy interesados en esta experiencia piloto que nos permitirá articular con la Secretaría de Participación Ciudadana una campaña que tenga mayor alcance a nivel preventivo hacia distintos barrios y que pueda capitalizar estas experiencias que hemos ido haciendo a lo largo de 10 años, pero de manera fragmentada en distintos sectores y en respuesta a esta gran problemática que se ve en niñas, niños, adolescentes y familias ligadas al consumo de drogas”.

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.