Restituyen a un adolescente a Venezuela, donde residía junto a su padre
La madre lo había traído a la ciudad de Córdoba en forma “intempestiva e ilícita”. La sentencia se dictó el año pasado; pero el niño recién pudo viajar hace unos días por la pandemia.
El domingo 19 de septiembre se concretó la restitución internacional de un adolescente de 13 años a la República Bolivariana de Venezuela, donde reside su padre. La medida había sido dispuesta por el Juzgado de Familia de 2° Nominación de la ciudad de Córdoba, luego de establecer que la madre del niño lo había sacado de aquel país en forma “intempestiva e ilícita”.
Si bien la sentencia había sido dictada en 2020, el niño recién pudo regresar esta semana a Caracas, con su progenitor, por las restricciones en el tráfico internacional generados por la pandemia del Covid-19. El adolescente viajó solo a Buenos Aires por vía aérea. Allí, lo esperó una funcionaria venezolana, que viajó con él hasta su destino final.
En la resolución, el juez Gabriel Tavid explicó que la madre no aportó ninguna prueba de que el niño estuviera “profundamente arraigado e integrado al nuevo ambiente”. También subrayó que durante la entrevista que mantuvo con el niño no surgió “un repudio irreductible y férreo a regresar a su país de origen”.
El magistrado les explicó que, en esta instancia, “no se evalúa quién es el progenitor más apto para el cuidado del niño”. “Simplemente se trata de retrotraer una situación considerada ilícita a su estado anterior. Será en más el Estado Venezolano, a través de los mecanismos oficiales dispuestos, quien establezca y proteja los derechos de R. A. en cuanto a su cuidado y parentalidad”, agregó Tavip.
Por ello, el juez instó a los progenitores “a asumir una actitud responsable y de diálogo que permita al niño un crecimiento emocionalmente sano, con base y sostén en sus dos pilares fundamentales: sus padres, su familia”.
En Argentina, el progenitor fue patrocinado por la Asesoría Letrada de Familia 5° Turno. En su presentación, el asesor Sebastián Mastai precisó que, en Venezuela, el niño se encontraba bajo la protección integral de su padre y que, mientras estaba de vacaciones con su madre, esta lo sacó del país para llevarlo, primero, a Perú y, luego, a Argentina.
También aseguró que el padre cuenta con un trabajo estable y es solvente en la faz económica, a diferencia de lo que alegaba la progenitora. “Hoy es un comerciante independiente dedicado al rubro de la óptica por lo que cuenta con los recursos necesarios para solventar todos los gastos del niño, tal como lo hizo siempre”, enfatizó Mastai.
El regreso del adolescente a su centro de vida se concretó, finalmente, luego de vivir tres años fuera de su país natal con su progenitora.
El traslado fue coordinado por el Juzgado de Familia de 2° Nominación de la ciudad de Córdoba con la colaboración de la Dirección de Protección de Testigos de la Policía de Córdoba; el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación; la jueza de enlace en Restituciones Internacionales, Graciela Tagle; la Policía Aeroportuaria; la Secretaria de Niñez Adolescencia y Familia de la Nación; y la Asesoría Letrada de Familia 5° Turno.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.