Recomiendan cuarentena a Bolsonaro tras positivo del ministro de Salud
La sugerencia de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) se da tras el arribo al país del Presidente y la comitiva que participó de la Asamblea General de la ONU en EE.UU.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) recomendó que el presidente Jair Bolsonaro y la comitiva que lo acompañó a la Asamblea General de la ONU hagan cuarentena al llegar este miércoles al país luego de que diera positivo de coronavirus el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, quien estuvo dentro del recinto de Naciones Unidas junto a decenas de líderes mundiales.
Un oficio de la agencia sanitaria enviado a la jefatura de gabinete y divulgado por la prensa local como parte de los protocolos de ingreso al país informó de esta recomendación al mandatario y su comitiva, ya que Queiroga participó de todas las actividades del presidente Bolsonaro durante el viaje a Nueva York.
"Desembarque en Brasil sin exponer ambientes y personas, aislamiento de 14 días siguientes al último contacto con el caso confirmado y cumplimiento de aislamiento evitando traslados internos en Brasil", recomendó la agencia sanitaria a la Presidencia, según reprodujo la prensa.
Anvisa ya había ganado titulares internacionales cuando a inicio de mes suspendió el partido entre Brasil y Argentina por las eliminatorias sudamericanas que se había comenzado a jugar en el estadio mundialista Neoquimica Arena de San Pablo.
El ministro Queiroga dio positivo antes de subir al vuelo de regreso tras haber participado de la comitiva que acompañó al presidente Jair Bolsonaro para la apertura de la 46ava Asamblea General de la ONU y debió permanecer en Estados Unidos.
Es por eso que Anvisa recomendó hoy al resto de la comitiva a realizar cuarentena de 14 días en Brasil, incluido al presidente Bolsonaro, quien arribó al país a las 7 de la mañana. Por su parte, el Gobierno informó en un comunicado que Queiroga permanecerá 14 días en aislamiento en Nueva York.
Queiroga, a diferencia de Bolsonaro, está inmunizado contra Covid-19 pero tuvo un episodio escandaloso durante el viaje, al salir de su aparentemente tranquilidad y lanzar agresiones obscenas con el dedo mayor contra manifestantes antibolsonaristas.
El asunto del coronavirus rondó toda la visita de Bolsonaro y su delegación a la ONU, a tal punto que el mandatario hreivindicó el uso de remedios no comprobados científicamente como una suerte de prevención fantasiosa del coronavirus, durante su discurso.
Además, como no está vacunado, Bolsonaro no pudo entrar a lugares cerrados de Nueva York y debió comer pizza de parado en una vereda y luego un restaurante brasileño, Fogo de Chao, le sirvió picaña en una mesa improvisada en la acera, dentro de un corralito.
En la primera de esas comidas, el ministro de Salud aparece comiendo un pedazo de pizza de 2 dólares al lado del presidente y otros colegas de Gobierno.
Queiroga no solo se tuvo que quedar en Estados Unidos, sino que este martes sufrió un revés en Brasil cuando el juez Ricarrdo Lewandowski determinó que estados y municipios pueden decidir sobre la aplicación de vacunas a adolescentes, luego que el ministro recomendara a todos los distritos suspender la campaña a jóvenes a pedido del bolsonarismo.
El oficialismo, que defiende posiciones antivacunas en algunas discusiones, pidió esa suspensión tras la muerte de un joven, pese a que aún no se comprobó si el fallecimiento estuvo vinculado a su inmunización.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.