El Gobierno anunció la apertura “gradual y cuidada” de las fronteras
Desde este viernes, se eliminará el aislamiento a quienes ingresen al país por trabajo y estén autorizados. Y desde el 1 de octubre, se habilitará el ingreso de extranjeros desde países limítrofes sin aislamiento.
El Gobierno nacional anunció este martes una apertura “gradual y cuidada” de fronteras ante el descenso de casos de coronavirus y dio a conocer un cronograma estimado de fechas para esta etapa, que será coordinado con Migraciones, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y otras autoridades involucradas en el proceso.
Según el cronograma difundido durante la conferencia de prensa que brindaron en Casa de Gobierno el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, está previsto que desde el viernes 24 de septiembre, se elimine la necesidad de aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que ingresen al país por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
Desde el 1 de octubre, en tanto, se autorizará el ingreso de extranjeros desde países limítrofes sin aislamiento.
Según se explicó, la apertura de las fronteras terrestres se produce a partir de un pedido de los gobernadores, e incluirá corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción.
Desde el 1 de octubre al 1 de noviembre se incrementará el cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos, puertos y pasos terrestres, mientras que desde el 1 de noviembre se autoriza el ingreso de todos los extranjeros, que sin embargo deberán cumplir algunos requisitos.
En este sentido, para ingresar al país se les solicitará que tengan un esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país.
También deberán presentar un test de PCR negativo en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso, hasta que defina la autoridad sanitaria.
Quienes ingresen también deberán realizar un test de PCR entre el día quinto y el séptimo desde la fecha de llegada, hasta que lo defina la autoridad sanitaria.
Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo, incluyendo los menores, deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.
Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada (actualmente esa cifra está en torno del 45%), se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7, y se podrá levantar el cupo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.