Política21/09/2021

Aníbal Fernández confirmó que mantendrá las cúpulas de las fuerzas federales

A poco de asumir el cargo, el nuevo ministro de Seguridad indicó que ya se comunicó con los jefes de las cuatro fuerzas federales y reiteró su decisión de no modificar las cúpulas.

"Mi objetivo es que todos los que van a trabajar a la mañana puedan salir y volver sin ningún contratiempo", dijo cuando le consultaron sobre las expectativas en el cargo. Foto: NA

El nuevo ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, reiteró su decisión de no modificar las cúpulas de las cuatro fuerzas federales y aseguró que mantendrá un encuentro con el gobernador de Santa Fe para analizar el trabajo en común para la prevención del delito en ese territorio.

Al llegar a la Casa Rosada para jurar como nuevo ministro del Gabinete, Fernández aseguró que se comunicó el sábado pasado "con los jefes de las fuerzas de seguridad federales para decirles que no habrá cambios en las cúpulas" y adelantó que mantendrá este martes una reunión con ellos.

"Mi objetivo es que todos los que van a trabajar a la mañana puedan salir y volver sin ningún contratiempo", dijo cuando le consultaron sobre las expectativas en el cargo, tras lo cual afirmó que trabajará "fuerte" en relación a la investigación de los delitos complejos.

Por la mañana del lunes Fernández se reunió durante más de dos horas con la saliente ministra Sabina Frederic, con quien conversó sobre la agenda de trabajo y el traspaso de información sobre la situación de las cuatro fuerzas de seguridad: Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Se trató de un encuentro pautado que se desarrolló en la sede del Ministerio de Seguridad, en el barrio de Recoleta, aseguraron las fuentes consultadas.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Juraron los nuevos ministros y Alberto Fernández relanza su gestión

Te puede interesar

Acusaciones cruzadas por el fracaso de Ficha Limpia: Francos negó un supuesto acuerdo para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.