País19/09/2021

Argentina superó las 61,8 millones de vacunas recibidas contra el Covid-19

El país ya suma 61.913.730 vacunas, de ellas 17.180.320 son Sputnik V; 16.124.500 AstraZeneca; 24.448.000 Sinopharm, 3.500.000 Moderna; 400.000 Cansino y 260.910 de Pfizer.

El país suma 61.913.730 vacunas de distinto laboratorio para inmunizar contra el Covid. - Foto: Télam

Argentina superó este sábado los 61,8 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, con la llegada de un nuevo cargamento con más de 1 millón y medio de dosis de Sinopharm, que se suman al Plan de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional para proteger a la población del coronavirus.

Un total de 1.536.000 de dosis llegaron este sábado a las 19.59 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Frankfurt, Alemania, en el vuelo LH8264 de la empresa Lufthansa, se informó oficialmente.

En tanto, otro cargamento, que consta de 1.336.000 dosis, llegará el lunes, a las 7, en el vuelo LH540, de la misma compañía aérea.

Entre ambos cargamentos, sumarán un total de 2.872.000 de dosis de la vacuna Sinopharm, lo que permitirá al Gobierno nacional "intensificar" la inmunización que se despliega en todo el país.

De esta manera, con el arribo de ambos cargamentos, Argentina habrá superado los 63 millones de vacunas recibidas desde el inicio del plan de vacunación.

Hasta hoy, el país suma 61.913.730 vacunas, de ellas 17.180.320 son Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).

Del laboratorio AstraZeneca, la Argentina ya cuenta con 16.124.500 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.

En tanto, recibió 24.448.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de Cansino y 260.910 de Pfizer.

Cabe destacar que ayer, el Ministerio de Salud anunció que se pueden coadministrar las vacunas contra el coronavirus con otras del calendario nacional, lo que deja atrás el intervalo de 14 días que se había establecido inicialmente, tras una recomendación en ese sentido de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

En un comunicado, se informó que se estableció "la posibilidad de coadministrar las vacunas contra Covid-19 junto con cualquier otra vacuna del CNV (calendario nacional de vacunación), pudiéndose administrar el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo entre las dosis".

La decisión de Salud siguió a una recomendación de CoNaIn para eliminar el intervalo entre vacunas que obtuvo el consenso de las ministras y ministros de las 24 jurisdicciones del país durante una reunión el pasado lunes, indicó el texto oficial.

Fuente: Télam

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.