Córdoba17/09/2021

La conducción del Surrbac a juicio por presuntas maniobras fraudulentas

Hay 17 acusados, entre ellos los dirigentes Mauricio Saillén y Pascual Catrambone. El auto de elevación a juicio involucra el destino de fondos sindicales por más de $75 millones.

La conducción del gremio irá a juicio. - Foto: gentileza

La justicia federal de Córdoba resolvió elevar a juicio una investigación que involucra a la conducción del Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), por los presuntos delitos de "asociación ilícita agravada, usura agravada y lavado de dinero agravado" en perjuicio de los afiliados y de la entidad sindical, informaron desde ese fuero judicial.

La instrucción de la causa involucra a los dos principales referentes del Surrbac, Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, además de otras 15 personas vinculadas a la entidad gremial, familiares y amigos de la dirigencia que, según el auto de elevación a juicio solicitado por el fiscal federal, Enrique Senestrari, involucra a fondos sindicales por encima de los $75 millones.

A fines de agosto del 2019 el fiscal Senestrari había ordenado un operativo de allanamientos en las sedes gremiales y domicilios particulares de los involucrados, a partir de las investigaciones de la Justicia Federal y de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), en donde además se habían secuestrados bienes, como vehículos de alta gama y documentaciones de propiedades a nombre de los acusados.

A los imputados se les adjudica maniobras fraudulentas con los recursos pertenecientes al gremio, como el de otorgar préstamos con elevados intereses a los afiliados, utilización de los fondos para uso particular y para obtener bienes personales para el enriquecimiento ilícito, viajes, entre otros gastos e inversiones ajenos al sindicato.

El pedido de la fiscalía para la puesta en marcha del proceso de enjuiciamiento deberá ahora resolverlo el juez federal Ricardo Bustos Fierro.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Gobierno oficializó la intervención del Surrbac por seis meses en Córdoba
Tras siete meses, Mauricio Saillén recuperó la libertad y se mostró en redes

Te puede interesar

Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión

La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.

Tras el fracaso en el Senado, la capital cordobesa aprobó Ficha Limpia con amplia mayoría

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la reforma del Código Electoral Municipal. La normativa prohíbe las candidaturas de quienes tengan condenas en segunda instancia por delitos dolosos.

Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales

La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.

Apross incrementó sus aranceles de Discapacidad y alcanzó los fijados por Nación

La decisión, impulsada por el Directorio del Seguro de Salud, responde a un reclamo histórico de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.

Una camioneta colisionó con un motociclista de 17 años: el adolescente falleció

El accidente fatal ocurrió en el valle de Traslasierra, en la localidad de Villa Dolores, sobre Circunvalación y calle Presidente Perón. El adolescente murió tras el impacto.

En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas

En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.