Fernández: "Por las buenas me sacan cualquier cosa. Con presiones, no"
El Presidente calificó a los amagues de renuncia de los funcionarios kirchneristas como "una estudiantina", y evaluó: "Aceleraron en el barro y, claro, quedaron empantanados".
El presidente Alberto Fernández aseguró este jueves que "con presiones" no lo van a "obligar", aunque admitió que habrá cambios en el Gabinete en los próximos días y reveló que algunos gobernadores le recomendaron que aceptara las renuncias de los ministros cercanos a Cristina Fernández de Kirchner.
"Con presiones no me van a obligar", afirmó el jefe de Estado, y señaló que cuando el martes por la noche habló con la vicepresidenta habían acordado cambios en el equipo de ministros y que "eso sigue en pie", pero que se darán cuando lo considere pertinente.
En declaraciones al diario Página 12, se refirió a Cristina Kirchner y señaló: "Ella me conoce, sabe que por las buenas a mí me sacan cualquier cosa. Con presiones, no me van a obligar".
Fernández calificó a los amagues de renuncia de los funcionarios kirchneristas como "una estudiantina", y evaluó: "Aceleraron en el barro y, claro, quedaron empantanados".
"Me llamaron todos los gobernadores. Me decían que les aceptara las renuncias, que los sacara", reveló el jefe de Estado, que mostró su enojo por la jugada que organizaron los funcionarios cercanos a la vicepresidenta de manera coordinada.
A la vez, Fernández dijo que le pareció "incomprensible" esa movida e ironizó: "¿Qué sentido tiene que renuncie el titular de Aerolíneas Argentinas?", en referencia a la dimisión que también puso a su disposición el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani, entre otros.
Fuente: NA
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.