Política16/09/2021

Audio viral: Fernanda Vallejos le pidió disculpas al Presidente

En una conversación privada que se viralizó en las últimas horas, la diputada trató al Presidente de "okupa", y a su círculo más cercano de funcionarios como un "núcleo de inútiles".

Fernanda Vallejos criticó en durísimos términos al Presidente. Luego se disculpó vía Twitter. - Foto: archivo

La diputada nacional del Frente de Todos Fernanda Vallejos quedó en el eje de una polémica que profundiza la crisis en el Frente de Todos, ya que se filtró un audio en el que tilda al presidente Alberto Fernández de "enfermo, atrincherado y okupa" y lo acusa de estar "de prestado" en la Casa Rosada rodeado por "inútiles".

"Todos esperábamos que el enfermo de Alberto Fernández, el okupa de Alberto Fernández, el lunes a las 8 de la mañana estuviera haciendo una conferencia de prensa en un escritorio, con todas las renuncias sobre la mesa, diciéndole a la Argentina, no que había escuchado el mensaje de las urnas como dijo hipócritamente el domingo, porque obviamente se ve que además de ciego es sordo, porque jamás ha escuchado nada y tampoco aprendió nada de Néstor ni de nadie, no lo hizo. Pero no lo hizo. No solamente no lo hizo, no lo quiere hacer", lanzó la dirigente kirchnerista en un encendido audio de WhatsApp.

No trascendió el nombre de la persona a la que estaba dirigido el mensaje, pero se deja entrever que es un dirigente con el que suele intercambiar análisis políticos.

"Quiere conservar a su núcleo de inútiles, que están ahí todos de prestado, ocupando las oficinas de la Casa Rosada y no han hecho nada. No hay conducción política en el Gabinete porque el jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) es un payaso", continuó Vallejos, quien se quejó de que "la política económica se debió subordinar a la política sanitaria y no a la reducción del déficit fiscal y a cumplir con el mandato del FMI".

En ese sentido, recordó sus cuestionamientos al líder del PRO, Mauricio Macri, y planteó: "Qué triste tener que decirle lo mismo a un tipo que llevamos de presidente". Para cerrar el mensaje, que se viralizó en medio de la crisis que enfrenta el Gobierno tras la derrota en las PASO, la legisladora oficialista reiteró su crítica hacia Alberto Fernández: "Está atrincherado en la Casa Rosada, es un okupa".

Ante la difusión del mensaje, Vallejos utilizó sus redes sociales para explicar la situación: "Me entero que se filtró una conversación privada donde, en el marco de la angustia que a muchos y muchas nos generó el resultado del domingo que dio cuenta del sufrimiento de nuestro pueblo y de que no pudimos satisfacer sus aspiraciones, tuve expresiones realmente impropias".

"Lamento haber agraviado a compañeros con mis palabras y hago públicas las disculpas del caso. Estoy segura que, en ámbitos PRIVADOS, como humanos que somos, todos hemos tenido exabruptos en nuestras vidas, propios del fragor del momento, de los que hemos tenido que arrepentirnos", manifestó.

Y concluyó: "No hay mucho más para decir, más que lamentar también, la utilización de conversaciones del ámbito de lo estrictamente privado, dadas en un momento muy particular".

Noticias relacionadas

"La gestión seguirá desarrollándose del modo que estime conveniente"
En plena crisis interna, el Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto

Te puede interesar

Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.

En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"

"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.

Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024

Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.

La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo

Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.

Emergencia jubilatoria: un proyecto busca garantizar el acceso gratuito a los medicamentos del PAMI

La senadora Carolina Moisés presentó este miércoles un paquete de leyes de emergencia previsional y advirtió que "el ajustazo a los jubilados no tiene freno", convirtiendo al sector en uno de los principales perjudicados por la motosierra de Milei.

Hubo empate y se trabó la definición de autoridades de la comisión que investigará la participación de Milei en el Criptogate

Se trata de la comisión de diputados investigará la participación del Presidente en la estafa de la criptomoneda. Al iniciar la reunión, LLA propuso para presidente a Gabriel Bornoroni, mientras UxP impulsó a la bonaerense Sabrina Selva.