En un clima de incertidumbre, gobernadores respaldaron al Presidente

Diferentes mandatarios provinciales manifestaron la necesidad de avanzar en la unidad del Gobierno nacional y en la protección de las instituciones.

El mandatario catamarqueño Raúl Jalil solicitó responsabilidad y mantener la gobernabilidad a nivel nacional.

Gobernadores de diferentes provincias salieron a respaldar al Gobierno de Alberto Fernández, en medio de un clima de incertidumbre en relación a la composición del Gabinete de ministros luego de la renuncia de algunos funcionarios claves.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, pidió avanzar en la unidad del Gobierno y respaldar a la gestión de Fernández.

"No es ni fue fácil gestionar en una pandemia, y nuestro Presidente lo hizo con coraje y cuidando la vida de todos y todas, sin especulaciones electorales. Luego de un proceso como las PASO lo más importante es fortalecer la unidad y acompañar a nuestro Presidente y al @FrenteDeTodos, porque estoy convencido que vamos a mejorar notablemente en noviembre habiendo leído claramente las demandas de la sociedad", sostuvo.

Por su parte, el mandatario catamarqueño Raúl Jalil solicitó responsabilidad y mantener la gobernabilidad a nivel nacional.

“Quiero expresar mi apoyo al presidente Alberto Fernández. Es con todos porque la responsabilidad es de todos. Un resultado electoral es producto de la democracia y no debe complicar la gobernabilidad. Debemos escuchar y analizar cada demanda de la gente. Así lo hicimos en Catamarca”, escribió. 

También, el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet solicitó reforzar la unidad del Gobierno. “En tiempos como este es cuando debemos cuidar la unidad y la institucionalidad. Por eso quiero expresar todo mi respaldo al presidente Alberto Fernández que es quién conduce el país hacia la salida de la pandemia”, indicó en sus redes sociales.

Desde Juntos por el Cambio, el mandatario de Jujuy aseveró que en este momento de incertidumbre hay que sostener las instituciones. “Desde nuestro rol de gobernadores y de oposición debemos sostener las instituciones. El Presidente fue elegido hasta el 2023. Lamentó que después de una derrota el Gobierno en lugar de cerrar filas rompan filas”, sostuvo Gerardo Morales.

Noticia relacionada:

Efecto PASO: el Presidente analiza el panorama tras la renuncia de ministros

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.