En un clima de incertidumbre, gobernadores respaldaron al Presidente
Diferentes mandatarios provinciales manifestaron la necesidad de avanzar en la unidad del Gobierno nacional y en la protección de las instituciones.
Gobernadores de diferentes provincias salieron a respaldar al Gobierno de Alberto Fernández, en medio de un clima de incertidumbre en relación a la composición del Gabinete de ministros luego de la renuncia de algunos funcionarios claves.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, pidió avanzar en la unidad del Gobierno y respaldar a la gestión de Fernández.
"No es ni fue fácil gestionar en una pandemia, y nuestro Presidente lo hizo con coraje y cuidando la vida de todos y todas, sin especulaciones electorales. Luego de un proceso como las PASO lo más importante es fortalecer la unidad y acompañar a nuestro Presidente y al @FrenteDeTodos, porque estoy convencido que vamos a mejorar notablemente en noviembre habiendo leído claramente las demandas de la sociedad", sostuvo.
Por su parte, el mandatario catamarqueño Raúl Jalil solicitó responsabilidad y mantener la gobernabilidad a nivel nacional.
“Quiero expresar mi apoyo al presidente Alberto Fernández. Es con todos porque la responsabilidad es de todos. Un resultado electoral es producto de la democracia y no debe complicar la gobernabilidad. Debemos escuchar y analizar cada demanda de la gente. Así lo hicimos en Catamarca”, escribió.
También, el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet solicitó reforzar la unidad del Gobierno. “En tiempos como este es cuando debemos cuidar la unidad y la institucionalidad. Por eso quiero expresar todo mi respaldo al presidente Alberto Fernández que es quién conduce el país hacia la salida de la pandemia”, indicó en sus redes sociales.
Desde Juntos por el Cambio, el mandatario de Jujuy aseveró que en este momento de incertidumbre hay que sostener las instituciones. “Desde nuestro rol de gobernadores y de oposición debemos sostener las instituciones. El Presidente fue elegido hasta el 2023. Lamentó que después de una derrota el Gobierno en lugar de cerrar filas rompan filas”, sostuvo Gerardo Morales.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.