El papa Francisco calificó al aborto de "homicidio" y apoyó la unión civil
De regreso tras su gira por Hungría y Eslovaquia, el Sumo Pontífice fustigó la interrupción del embarazo y apoyó la unión civil entre homosexuales. “Quien hace un aborto, mata”, dijo.
El papa Francisco aseguró este miércoles que "quien hace un aborto mata", lo calificó como "un homicidio" y defendió que "desde la tercera semana de concepción hay una vida humana", al tiempo que se mostró favorable una vez más a las leyes de unión civil entre personas del mismo sexo, aunque no así el matrimonio.
"El problema del aborto es más que un problema. Es un homicidio, sin medias palabras. Quien hace un aborto, mata", sentenció el pontífice durante la conferencia de prensa a bordo del avión que lo trajo de regreso a Roma tras una gira de cuatro días por Budapest (Hungría) y Eslovaquia.
"Tomen cualquier libro de embriología, en esos que se estudian en la facultad de Medicina. En la tercera semana de concepción, tantas veces antes de que la madre se de cuenta, todo el ADN está ahí. No es una persona, es una vida humana", planteó Jorge Bergoglio.
En ese marco, el líder de la Iglesia católica volvió sobre su discurso clásico y planteó que "esa vida humana debe ser respetada".
"Este principio es así de claro, No hay que andar con cuestiones extrañas. Científicamente es una vida humana, los libros nos enseñaron eso. Y por esto la Iglesia es así de dura en este argumento, porque si no es un poco como si aceptase el homicidio cotidiano", sostuvo.
Durante el diálogo de media hora con los medios que lo acompañaron al viaje, entre ellos Télam, el Papa ratificó una vez más su apoyo a las uniones civiles en general y en particular entre las personas del mismo sexo, y volvió a plantear que, según la doctrina de la Iglesia, "el matrimonio como sacramento es entre hombre y mujer".
"El matrimonio es un sacramento. La Iglesia no tiene el poder de cambiar el sacramento como el Señor lo ha instituido", sostuvo el Papa al ser consultado sobre la recomendación de un tribunal europeo para que los países del bloque apoyen el matrimonio igualitario.
El Papa, en cambio, sí se mostró a favor de las leyes de unión civil porque, planteó, "son leyes que buscan ayudar la situación de tanta gente de orientación sexual diversa".
"Y es muy importante que se ayude a esta gente. Si ellos quieren llevar la vida juntos, los Estados tienen posibilidad en lo civil de sostener y darles seguridad de herencia y salud", enfatizó.
En esa línea, el Papa aseveró que "los franceses tienen una ley para esto, no solo para los homosexuales".
Para Francisco, "el matrimonio como sacramento es mujer y hombre" y a veces "se crean confusiones".
"Debemos respetar a todos. por favor no hagan que la Iglesia reniegue de su verdad", pidió.
Francisco ya había planteado su apertura a las leyes de unión civil en varias ocasiones, como en el documental "Francisco"; del cineasta Evgeny Afineevsky, estrenado el año pasado.
"Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de una familia a nadie, ni hacerle la vida imposible por eso", planteó el Papa en el documental.
"Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente". Yo defendí eso", agregó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".