País15/09/2021

Impulsan ley para un aumento salarial mínimo en todos los empleos formales

El proyecto lo presentó el diputado nacional Marcelo Casaretto, alineado con el oficialismo. Mejoraría los ingresos de todos los trabajadores en relación de dependencia.

Marcelo Casaretto, autor del proyecto de ley. - Foto: gentileza.

El diputado nacional Marcelo Casaretto presentó este martes un proyecto de ley que plantea un aumento salarial mínimo para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia, tanto del sector público como privado.

De acuerdo a la iniciativa, dicho incremento se contabilizaría "a cuenta de las negociaciones paritarias realizadas o a realizarse, para consolidar la recuperación del salario de los trabajadores, y sostener la reactivación de la economía en marcha".

"La medida ya fue tomada en el inicio del Gobierno de Alberto Fernández por Decreto 14/2020, mejorando los salarios", recordó el autor de la iniciativa en su cuenta de Twitter.

El entrerriano señaló que actualmente el salario real de los trabajadores en relación de dependencia se encuentra en promedio al mismo nivel que en 2019.

"Tal como sostuvo Cecilia Todesca, Vicejefa de Gabinete, los salarios durante el Gobierno de Mauricio Macri cayeron un 20%. En nuestro gobierno en el inicio aumentaron 6,4%, en la pandemia cayeron 6,9% y en este año aumentaron 0,8%. Estamos en el nivel de 2019, pero es necesario recuperar la caída anterior", enfatizó.

Casaretto ponderó que "la inflación mensual está bajando, y los salarios van aumentando gradualmente", aunque afirmó que "es necesario adelantar aumentos previstos de meses siguientes".

"El PEN deberá definir el monto del aumento, atendiendo la situación de las Pymes y los sectores críticos", puntualizó el legislador oficialista.

En diciembre de 2019, al sancionarse la Ley N° 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública, que facultó al Poder Ejecutivo Nacional a disponer que los empleadores del sector privado abonen incrementos salariales mínimos a sus empleados de forma obligatoria, se dispuso un aumento uniforme de 3000 pesos,  elevándose a 4000 pesos en febrero del año pasado.

Fuente: NA 

 

 

Te puede interesar

El Senado sesiona el jueves en homenaje al papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidente Cristina Fernández.

Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.

Trabajadores del INTA rechazan la fusión de organismos: corren riesgo más del mil empleos

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.