Fernández: "Vamos para adelante que en noviembre daremos vuelta esta historia"
El Presidente sostuvo que desde el FdT "escuchamos con respeto y mucha atención el veredicto de la gente" tras los resultados que le dieron adversos este domingo en las PASO.
Pasadas las 23.30, el propio presidente Alberto Fernández encabezó un acto acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández y los candidatos del Frente de Todos en provincia y ciudad de Buenos Aires en el que reflexionó en torno a los resultados que le fueron adversos al oficialismo en todo el país. Perdió en provincias donde siempre tuvo hegemonía y eso puso en alerta a todo el espacio político encabezado por Fernández.
Las Primarias representaron el primer test electoral de Fernández desde que llegó a la presidencia en diciembre de 2019, tres meses antes de registrarse el primer caso de Covid-19, y es por eso que fue el único orador anoche en dicho acto partidario.
"Nada es más importante que escuchar al pueblo", indicó el mandatario nacional y expresó: "A partir de mañana vamos a trabajar para que en las elecciones generales, los argentinos y argentinas nos acompañen porque estamos convencidos de que estamos frente a dos modelos del país: uno que nos incluye a todos y otro que nos deja a un costado. Mañana trabajaremos denodadamente con el compromiso y el esfuerzo de siempre. No perdamos ni un día: la campaña acaba de empezar. Y en noviembre tenemos que ganarla porque tenemos un compromiso con el país. Un país que necesita no volver atrás", aseveró el mandatario nacional.
"Sabemos que en ese mensaje (de las PASO) hay demandas insatisfechas que se deben satisfacer. A los candidatos, les agradecemos el esfuerzo que han hecho y les pedimos que nos pongamos un solo objetivo de acá a noviembre: cumplir la palabra empeñada de escuchar, corregir y hacer lo que no se haya hecho.
Vamos para adelante que en noviembre vamos a dar vuelta esta historia", cerró Fernández.
Te puede interesar
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.