Mario Negri: "Conozco a los cordobeses, sé cómo piensan"
El radical se mostro confiado y destacó que espera que Juntos por el Cambio haga una gran elección "como en el 2015, el 2017 y el 2019". También hizo referencia a la interna de su espacio.
El precandidato a senador Mario Negri votó esta mañana y destacó que “los cordobeses se caracterizan siempre en las elecciones por manifestarse de manera fuerte; y, en este caso, están todos ansiosos porque Argentina le de trabajo y progreso”. “Han marcado ese signo desde siempre. Confío muy mucho en los cordobeses. Hemos hecho una campaña serena y tranquila, sabiendo que se eligen candidatos”, dijo el actual diputado radical.
"Yo cumplo con mi palabra. Mañana espero que haga menos de 35 grados, el país sigue, y tiene que resolver sus problemas de pobreza, de crecimiento, de baja de impuestos, de situaciones de estrés de un año y medio que ha vivido la gente casi en una silla eléctrica. Conozco a los cordobeses, sé cómo piensan", afirmó Negri ante los micrófonos que se acercaron al centro de votación capitalino en el que emitió su sufragio.
"Córdoba ha marcado en las últimas elecciones, la del 2015, del 2019, y ahora va a correr lo mismo", afirmó confiado en una victoria de Juntos por el Cambio en estas legislativas.
Respecto a la disputa interna el radical dijo que la primaria debe ser administrada “con altura, no cambiar las prioridades y saber lo que está en juego en el país. Si se pelean los dirigentes y se agravian, creo que nos vamos a la banquina".
En esa dirección hizo referencia a "campaña sucia” de la que denunció ser víctima. “Está en manos de la justicia. No voy a hacer declaraciones. Agradecerle a la Justicia de la manera que actuó, porque eso es una mugre para el sistema político y la democracia. Menos mal que hoy se puede saber la verdad y como decía Alfonsín, no hay democracia si no hay verdad".
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".