Mau & Ricky se presentaron en Córdoba con invitados especiales
Con dos funciones en Quality Espacio, este sábado el dúo venezolano tuvo invitados especiales, y marcaron el retorno de los espectáculos internacionales a Córdoba.
Con dos funciones en Quality Espacio, este sábado se presentó en Córdoba el dúo venezolano Mau & Ricky en sendos shows que contaron con la presencia de invitados especiales: Ulises Bueno y los dos finalistas de "La Voz Argentina", Marcos Olaguibet y Facundo Giovos.
Marcando el retorno de los espectáculos internacionales, que habían sido suspendidos durante la pandemia del coronavirtus, el dúo que integran los hijos de Ricardo Montaner tenían previsto en principio una sola presentación a las 21 horas, pero ante la respuesta del público, decidieron agregar otra función a las 17.30.
“No importa hacer dos shows el mismo día pues tenemos energía para todo”, aseguró Mau en rueda de prensa este mismo sábado, minutos antes de pisar el escenario del Quality Espacio.
"Esto ha sido como un sueño hecho realidad. Habíamos venido muchas veces a Córdoba para acompañar a nuestro padre o para ver a otros artistas. Siempre hemos tenido este escenario al alcance de la mano, y el detalle que tiene Dios fue el de poder cumplir nuestros sueños”, detalló Ricky.
Las metas de estos artistas durante el 2021 son varias. En lo referente a la gira, señalaron que la idea es seguir presentándose en distintas ciudades argentinas y continuar con sus conciertos durante los meses de octubre y diciembre, para luego retornar este verano.
Como experiencia de su paso por "La Voz de Argentina", ambos coincidieron en señalar que la pantalla televisiva les permitió ser parte de una plataforma para distintos participantes pudieran mostrar su arte.
"Es un programa que le dio la oportunidad a muchos talentos pero también, a través de nuestras redes, pudimos apoyarlos y llegar a presentarnos hoy con dos de los finalistas de este programa que culminó el domingo pasado: Marcos Olaguibet y Facundo Giovos.
“En los cinco shows que hemos dado esta semana, nos dimos cuenta de la cantidad de niños que vienen a vernos, lo cual nos emociona mucho aunque muchos de nuestros conciertos suelen ser para espectadores desde los 18 años para arriba. Pero la televisión ha reestructurado todo y hace que nuestros seguidores puedan traer a sus chicos al concierto, lo cual nos alegra mucho”, contaron.
Ante la pregunta de La Nueva Mañana sobre quiénes fueron sus referentes musicales en la adolescencia, el dúo contó que escuchaban a Alejandro Sanz, Eminem, como también a referentes del reggaetón clásico, baladas (Camila, Sin Banderas), Alejandro Lerner, y, por supuesto, como el principal inspirador, mencionaron a su padre, Ricardo Montaner.
En tanto, durante esta presentación en Córdoba recorrieron todos los temas de su repertorio: "Desconocidos", "Ya no tiene novio", "La boca", "Fresh", "Papás", "Mi mala", "Perdóname" y "Amén", entre otras, además de su versión del tema de Soda Stereo, "De música ligera".
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.