Política09/09/2021

Tras el cierre, Juntos por Córdoba realiza sus últimas recorridas de campaña

Luego del acto en la Plaza de la Música, los principales candidatos del espacio recorren barrios de la Capital y el interior provincial. Crece la expectativa de cara a una interna definitoria.

Los principales pre candidatos de Juntos por Córdoba se reunieron en Villa Allende. - Foto: prensa JxC

Los principales pre candidatos y pre candidatas en la lista Juntos por Córdoba, que al Senado lleva a Mario Negri y Soher El Sukaria, y a Diputados a Gustavo Santos, Soledad Carrizo y Ramón Mestre, recorren los barrios de la Capital y  Villa Allende, en lo que representan los últimos movimientos de cara las PASO de este domingo.

Tras el acto que oficializó el final de la campaña en la Plaza de la Música, uno de los que habló fue Mestre, que estuvo recorriendo la Avenida Donato Álvarez de la ciudad de Córdoba y visitó una veintena de comercios, donde escuchó las problemáticas que le narraron; la mayoría de ellas vinculadas a los altos costos y a los impuestos, lo que dificulta la actividad comercial. En tanto, ayer caminó las calles de barrio Alberdi, Centro, UOCRA y Cerro Norte llevando la propuesta de Juntos por Córdoba. “Nos moviliza la búsqueda de oportunidades para los jóvenes, los emprendedores, las mujeres y los jubilados. Nos movilizan las vacunas que algunos pícaros se robaron. Nos movilizan los comerciantes que la están pasando mal. Nos movilizan los docentes y los trabajadores de la salud. Nos movilizan los valores de Juntos por el Cambio. Nos moviliza la unidad para ponerle un freno al kirchnerismo”, dijo a horas del cierre de la campaña electoral.

Por otra parte, también se sumaron a las recorridas Martín Pereira y Gregorio Hernández, los dos candidatos más jóvenes de la lista, que encabezaron una reunió con el C20, una agrupación de entidades empresarias y productivas de la provincia de Córdoba, unidas por la promoción y defensa de las PyMEs. Al concluir el encuentro, Mestre destacó: “Conversamos sobre la situación impositiva y lo difícil que es sostener un emprendimiento en estos tiempos de pandemia. La gran mayoría de los sectores de la economía, no dan más; tienen la soga al cuello de tantos impuestos desmedidos, y necesitan un empujón”.

Recordemos que el kirchnerismo creó 18 impuestos nuevos que destruyeron la actividad de los privados y el comercio. Tenemos que ponerle un freno a estas malas decisiones. Córdoba y el país tienen que dejar de ser víctimas de cualquier decisión arbitraria que baje desde el poder gobernante y que perjudique a quienes movilizan nuestra economía. Por eso necesitamos trabajar desde el Congreso Nacional, para poder impulsar leyes que bajen los impuestos, para aliviar el esfuerzo que miles de cordobeses hacen todos los días”, señaló Mestre. 

Todos los integrantes de la lista 503 se reunieron finalmente en Villa Allende, donde participaron de una conferencia de prensa en la que se expusieron algunas de las propuestas que tienen que ver con mejorar el escenario económico, educativo y social de los argentinos y de los cordobeses.

Entre las propuestas, destacaron la declaración de emergencia educativa hasta el año 2030. Esto implica considerar a la educación como actividad esencial y de esta manera aumentar la inversión en educación y mejorar la asignación de recursos con un incremento progresivo hasta alcanzar el 1% del PBI adicional por cada año hasta llegar a 2030.

Te puede interesar

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.