Axel Kicillof sobre JxC: "No son halcones, ni palomas, son buitres"
El gobernador bonaerense señaló que el Frente de Todos "vino a reparar el daño de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal", pero que ante la pandemia tuvo que entrar "en modo emergencia".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que los dirigentes políticos de Juntos por el Cambio "no son halcones, ni palomas" sino "buitres", y destacó que en las elecciones legislativas se juegan "dos modelos" contapuestos.
"Se juega el rumbo, se juegan dos modelos, lo mismo que se discutió en 2019, pero actualizado", dijo el mandatario bonaerense en una entrevista con Radio 10.
Al ser consultado sobre la importancia de las elecciones de medio término que se llevarán a cabo el 14 de noviembre, Kicillof también resaltó la importancia de alcanzar una "mayoría en la Cámara de Senadores de la provincia" ya que, dijo, "todo este tiempo tuvimos minoría y mucha dificultad para varias cosas que intentamos hacer".
"El PRO, Cambiemos o el macrismo se encargó a entorpecer y obstaculizar varias de las iniciativas", indicó.
En ese tono, el gobernador planteó que "la campaña del macrismo se basa en que pase desapercibido lo que hicieron cuatro años, que la pandemia se considere solamente un hecho argentino y que sus efectos anímicos, sanitarios y económicos sean atribuidos al Gobierno, en vez de poner sobre la mesa todo lo que se hizo para evitar el daño".
Destacó que el Frente de Todos "vino a reparar el daño de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, pero apareció la pandemia y tuvimos que ponernos en modo emergencia para evitar una catástrofe".
Así, expuso que "hubo que cambiar las prioridades, armar un gobierno de emergencia", y añadió que "ahora se está saliendo de la crisis sanitaria más grave de la historia".
Al referirse al gobierno anterior, Kicillof subrayó que "lo que hicieron en cuatro años fue un desastre absoluto con sobre endeudamiento externo récord, caída muy fuerte generalizada de salarios y desempleo" y opinó que "fue un desastre sin pandemia porque decidieron favorecer a sectores que ellos representan".
"Eso estuvo acompañado por una política de comunicación y de marketing. No son halcones, ni palomas, son buitres", sumó Kicillof.
Analizó que "después de la derrota tan fuerte que tuvieron tanto Macri como Vidal -que se consideraba imbatible- tratan de usar a la pandemia como una especie de shock de amnesia para que la sociedad se olvide lo que pasó entre 2016 y 2019".
Consideró "increíble" que Vidal -precandidata en la ciudad de Buenos Aires- se muestre como una defensora de la educación "después de lo que pasó con la explosión en un colegio de Moreno, cuando desinvirtieron en el área, cerraron escuelas, bajaron sueldos docentes, dijeron que caías en la educación pública, dijeron que no servían las universidades en el conurbano y dijeron que los docentes eran prácticamente una mafia".
"La sociedad acompañó esa crisis sanitaria con un sacrificio tremendo y el gobierno cumplió con que a nadie le faltara una cama ni un respirador. Vidal dejó destruida la provincia, es de un caradurismo y cinismo hablar de salud y educación con el desastre que hicieron", reflexionó.
Luego destacó el avance de la campaña de vacunación, el descenso de contagios por 15 semanas consecutivas.
Por otro lado, expuso que "tirarse en contra de las vacunas y los cuidados en medio de una pandemia, es romper un límite", dijo que desde algunos medios "apuestan a generar ruptura e inventar situaciones en el Frente de Todos".
Al referirse a la unidad del oficialismo, Kicillof explicó que "dentro del frente somos muchos dirigentes que tenemos posiciones, pero todos compartimos el rumbo y las prioridades".
Te puede interesar
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones
La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.
Francos va al Congreso para dar su tercer informe de gestión: responderá sobre el criptogate y el acuerdo con el FMI
El jefe de Gabinete brindará este miércoles su primer informe del año en Diputados y defenderá la marcha del Gobierno. Deberá responder alrededor de 2.300 preguntas sobre la tercera fase económica, detalles del endeudamiento y el escándalo cripto.
La CGT confirmó la marcha del 30 de abril y acusó al Gobierno de imponer "la esclavitud moderna"
El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reclamó que se reabran las paritarias y criticó los cambios en el cepo cambiario: "La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".