Política06/09/2021

Axel Kicillof sobre JxC: "No son halcones, ni palomas, son buitres"

El gobernador bonaerense señaló que el Frente de Todos "vino a reparar el daño de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal", pero que ante la pandemia tuvo que entrar "en modo emergencia".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. - Foto: NA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que los dirigentes políticos de Juntos por el Cambio "no son halcones, ni palomas" sino "buitres", y destacó que en las elecciones legislativas se juegan "dos modelos" contapuestos.

"Se juega el rumbo, se juegan dos modelos, lo mismo que se discutió en 2019, pero actualizado", dijo el mandatario bonaerense en una entrevista con Radio 10.

Al ser consultado sobre la importancia de las elecciones de medio término que se llevarán a cabo el 14 de noviembre, Kicillof también resaltó la importancia de alcanzar una "mayoría en la Cámara de Senadores de la provincia" ya que, dijo, "todo este tiempo tuvimos minoría y mucha dificultad para varias cosas que intentamos hacer".

"El PRO, Cambiemos o el macrismo se encargó a entorpecer y obstaculizar varias de las iniciativas", indicó.

En ese tono, el gobernador planteó que "la campaña del macrismo se basa en que pase desapercibido lo que hicieron cuatro años, que la pandemia se considere solamente un hecho argentino y que sus efectos anímicos, sanitarios y económicos sean atribuidos al Gobierno, en vez de poner sobre la mesa todo lo que se hizo para evitar el daño".

Destacó que el Frente de Todos "vino a reparar el daño de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, pero apareció la pandemia y tuvimos que ponernos en modo emergencia para evitar una catástrofe".

Así, expuso que "hubo que cambiar las prioridades, armar un gobierno de emergencia", y añadió que "ahora se está saliendo de la crisis sanitaria más grave de la historia".

Al referirse al gobierno anterior, Kicillof subrayó que "lo que hicieron en cuatro años fue un desastre absoluto con sobre endeudamiento externo récord, caída muy fuerte generalizada de salarios y desempleo" y opinó que "fue un desastre sin pandemia porque decidieron favorecer a sectores que ellos representan".

"Eso estuvo acompañado por una política de comunicación y de marketing. No son halcones, ni palomas, son buitres", sumó Kicillof.

Analizó que "después de la derrota tan fuerte que tuvieron tanto Macri como Vidal -que se consideraba imbatible- tratan de usar a la pandemia como una especie de shock de amnesia para que la sociedad se olvide lo que pasó entre 2016 y 2019".

Consideró "increíble" que Vidal -precandidata en la ciudad de Buenos Aires- se muestre como una defensora de la educación "después de lo que pasó con la explosión en un colegio de Moreno, cuando desinvirtieron en el área, cerraron escuelas, bajaron sueldos docentes, dijeron que caías en la educación pública, dijeron que no servían las universidades en el conurbano y dijeron que los docentes eran prácticamente una mafia".

"La sociedad acompañó esa crisis sanitaria con un sacrificio tremendo y el gobierno cumplió con que a nadie le faltara una cama ni un respirador. Vidal dejó destruida la provincia, es de un caradurismo y cinismo hablar de salud y educación con el desastre que hicieron", reflexionó.

Luego destacó el avance de la campaña de vacunación, el descenso de contagios por 15 semanas consecutivas.

Por otro lado, expuso que "tirarse en contra de las vacunas y los cuidados en medio de una pandemia, es romper un límite", dijo que desde algunos medios "apuestan a generar ruptura e inventar situaciones en el Frente de Todos".

Al referirse a la unidad del oficialismo, Kicillof explicó que "dentro del frente somos muchos dirigentes que tenemos posiciones, pero todos compartimos el rumbo y las prioridades".

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".