Córdoba y Hangzhou, dos ciudades hermanadas en economía digital
El alcalde de la ciudad china y el intendente Martín Llaryora suscribieron un convenio de cooperación en tecnología aplicada a la gobernanza e intercambios deportivos y educativos.
La ciudad de Córdoba y la ciudad de Hangzhou firmaron un acuerdo de hermanamiento en materia de economía digital que permitirá el intercambio y cooperación entre ambos distritos, según informó la embajada argentina en China.
"El hermanamiento entre ambas ciudades, generará un interesante intercambio en materia económica, de comercio, de ciencia, de tecnología, educación, turismo, deporte y gestión urbana, además de oportunidades de cooperación en tecnología aplicada a la gobernanza e intercambios educativos y deportivos, vinculados al estudio de idiomas y a la formación de jugadores y técnicos de fútbol", según relató el embajador argentino en ese país, Sabino Vaca Narvaja.
El diplomático argentino felicitó a las autoridades de ambos municipios por este acuerdo histórico y dijo que "en este día tan especial, al celebrarse el 4to Aniversario de la celebración del Día Internacional de Hanzghou, quiero saludar y felicitar al Alcalde de Hangzhou Liu Xin y a Martín LLaryora por la firma del Memorando de Entendimiento de cooperación y hermanamiento que se convertirá en el punto de partida de una gran relación".
El intendente Martín Llaryora envió un afectuoso saludo a las autoridades de esta ciudad en su aniversario y señaló que "cómo líderes de las grandes urbes debemos trabajar por el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, impulsando el desarrollo humano, sostenible e inclusivo".
Llaryora destacó que "recientemente en Córdoba se desarrolló la Primera Cumbre Mundial en Economía Circular, la cual buscó construir un sistema económico más resiliente y adaptable a la escasez de recursos que vive todo el mundo".
Hangzhou es, junto con Shenzhen, una de las dos capitales tecnológicas del país asiático, sede de Alibaba y de otras grandes empresas de vanguardia. Y cuenta con más de 30 acuerdos de hermanamientos con ciudades de todo el mundo e impulsada por la economía digital, ha formado industrias de tecnología de punta como la del software de información, el comercio electrónico, la computación en la nube, los Big Data y el contenido digital.
También cuenta con más de 20 empresas líderes, tales como Alibaba, NetEase e Hikvision y ha dado origen a Yungi, la ciudad en la nube y a otras ciudades características.
En 2020, esta ciudad le donó a la Argentina una importante cantidad de barbijos, guantes descartables, trajes de protección, termómetros digitales e infrarrojos, entre otros insumos médicos, en una gestión que hizo el actual embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli, oriundo de esta ciudad.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".