Luciana Echevarría: “Hacen falta políticas efectivas de inclusión real”
La legisladora y precandidata a diputada por el MST en el FIT-U, junto a la precandidata a senadora Maru Acosta compartieron una mateada con referentes del colectivo LGBTIQ.
La legisladora y precandidata a diputada por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, junto a Maru Acosta, referente de la lucha feminista y precandidata a Senadora por el mismo espacio, compartieron una mateada con referentes del colectivo LGBTIQ en donde comentaron sus propuestas para la disidencia.
Al respecto Luciana dijo: “La incansable lucha de la comunidad LGBTIQ ha logrado enormes conquistas, sin embargo la falta de voluntad política de los gobiernos impiden que sean efectivas en la práctica. La comunidad travesti trans y no binarie sigue sufriendo todo tipo de violencias y discriminaciones. Hacen falta políticas públicas integrales para lograr igualdad real, éstas tienen que ser elaboradas con un fuerte protagonismo de las disidencias sexogenéricas y por eso estamos tan orgullosas de que en nuestra lista referentes de la comunidad tengan un espacio destacado”.
Maru Acosta agregó: “Es urgente que se apruebe un proyecto de ley integral trans, como el que se viene trabajando desde la Federación LGBT hace años y que Luciana presentó en la Legislatura, porque significa una reparación histórica frente a los años de abuso, maltrato, abandono y exclusión sufridos por la comunidad. Además hay que terminar con la influencia clerical que obstaculiza todos nuestros derechos y difunde ideas de odio. Por eso, la propuesta de la separación de la Iglesia del Estado tiene que llegar al Congreso”.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.