País04/09/2021

Liberaron a la médica detenida tras practicar una ILE en Salta

La médica detenida en la capital salteña fue liberada tras el reclamo de organizaciones populares. Pese a la ley vigente, afronta una causa penal por interrumpir un embarazo.

La médica habia sido detenida en el marco de una causa judicial que le iniciaron por haber realizado una ILE. - Foto: gentileza

La médica que había sido detenida esta mañana por orden del juez de Garantías, Fernando Mariscal Astigueta, a pedido del fiscal penal Gonzalo Vega y que había sido acusada de "obligar" a una joven de 21 años a abortar, fue liberada, pero hasta el momento no se conocen mayores detalles de la decisión.

La médica habia sido detenida este viernes a la mañana en el marco de una causa judicial que le iniciaron por haber realizado una interrupción legal del embarazo (ILE), una práctica que está contemplada en la legislación argentina.

La médica realizó una ILE en un proceso gestacional de 22 semanas a una joven de 21 años. Los voceros indicaron además que a la denuncia contra la profesional la radicó una tía de la mujer, y según se desprende de la historia clínica, el procedimiento ocurrió el pasado 24 de agosto.

Según la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, la médica "ha procedido desde los marcos normativos vigentes, respaldada por un equipo interdisciplinario que dejó constancia de todas las actuaciones en la historia clínica correspondiente, con transparencia activa y respetando los principios de autonomía y derecho a la salud de la persona que solicitó la ILE".

Tras la detención, se produjeron numerosos repudios y manifestaciones en todo el país que, finalmente, obligaron al juez y al fiscal a dar marcha atrás con su decisión inicial. 

Noticias relacionadas

Aborto legal: detuvieron a una médica en Salta por interrumpir un embarazo
Laura Vilches repudió la detención de la médica en Salta

Te puede interesar

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.