País02/09/2021

"La industria fue, es y será parte de la solución a los problemas del país"

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó este jueves que la industria “incorpora el desarrollo, genera empleo genuino, de calidad, en definitiva, aporta soluciones”.

Kulfas encabezó la presentación del libro "La industria argentina en su tercer siglo. Una historia multidisciplinar". - Foto: gentileza

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que “la industria fue, es y será parte de la solución a los problemas de la Argentina”, y destacó que “es un sector que genera empleo genuino, de calidad”.

La industria fue, es y será parte de la solución a los problemas de la Argentina, y no en contraposición con nadie, sino como un sector que articula, que conjunta a todos los sectores de la sociedad, al sector primario y al terciario”, sostuvo el ministro según un comunicado.

Kulfas encabezó el miércoles el acto de presentación del libro “La industria argentina en su tercer siglo. Una historia multidisciplinar (1810-2020)”. Allí destacó que la industria “incorpora el desarrollo, genera empleo genuino, de calidad, en definitiva, aporta soluciones”.

La presentación se hizo en la biblioteca del Ministerio y participaron la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; el director del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI), Daniel Schteingart; la investigadora del Conicet, Marina Dossi; el director institucional del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), Mauro Solano; y el historiador Marcelo Rougier.

El ministro puntualizó que “Argentina viene de una historia sinuosa, pendular”, y sostuvo que “buena parte de esas complicaciones, de las dificultades para generar un sendero consistente y coherente en el tiempo, explican parte de nuestros problemas para el desarrollo”.

“Me gustaría que salgamos de las visiones antinómicas, de industria si o industria no, y que tengamos, como sociedad, un vuelo más maduro, y en todo caso el debate político y democrático pase a otro lugar, como ver las mejores herramientas para el desarrollo industrial, como poner mayores esfuerzos y que tipo de inserción territorial tenemos”, subrayó Kulfas.

Enfatizó que “nunca más (se debe decir) que la industria no importa o que no es relevante”, porque remarcó que “los empleos que se pierden en la industria incrementan la pobreza, la desigualdad, y una gran cantidad de problemas sociales”.

“Quiero aprovechar para saludar a los industriales que pusieron el pecho a las balas, que siguen esforzándose para mantener sus industrias de pie, y están recuperándose”, indicó el ministro, quien destacó que “hoy la industria está por encima de los niveles del 2019, y algunos sectores por encima del 2018. La idea es que todos los sectores sigan en el sendero de crecimiento”.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.