Covid-19: Argentina participará de un estudio de la efectividad de vacunas
Será como parte de la estrategia para desarrollar estudios, con el fin de aportar mayor evidencia científica para la toma de decisiones en la gestión de la pandemia.
Argentina, a través del Ministerio de Salud Nación y la Universidad Nacional de Hurlingham, junto a Brasil, Chile y Colombia "estudiarán la efectividad de las vacunas para prevenir hospitalizaciones y muertes por el virus SARS-COV-2 con el apoyo y el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se informó.
"Como parte de la estrategia nacional de desarrollar estudios con el fin de aportar mayor evidencia científica propia para la toma de decisiones en la gestión de la pandemia, Argentina suma su experiencia en investigación al formar parte, junto con Brasil, Chile y Colombia, del estudio de efectividad de la vacunación contra la COVID-19", explicaron desde el Ministerio de Salud a través de un comunicado.
Del estudio, denominado Evaluación multicéntrica regional, es impulsado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y por Argentina participarán el Ministerio de Salud de la Nación, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán, el Hospital Nacional Posadas y la Universidad Nacional de Hurlingham (Unahur).
"El objetivo del Ministerio de Salud es sumar más información, evidencia local que tenga impacto en la toma de decisiones, no sólo para nuestro país sino también para la región", dijo la ministra Carla Vizzotti en la reunión de lanzamiento, donde estuvieron los representantes de las distintas partes intervinientes.
La ministra agregó que "es una prioridad trabajar en ese sentido, por eso también estamos haciendo un estudio de intercambiabilidad, enviamos a publicar el estudio de efectividad general de las vacunas de AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik V, y el de exceso de mortalidad".
Vizzotti agradeció el apoyo y el acompañamiento de la OPS para llevar adelante las investigaciones y dio la bienvenida a la representante de la OPS/OMS en Argentina, Eva Jané Llopis.
Luego recordó el papel relevante que "supo tener el país en la generación de evidencia que ha ayudado a otros Estados a tomar decisiones, como por ejemplo el impacto de una dosis única de la vacuna contra la hepatitis A que se presentó en 2012 ante la Organización Panamericana de la Salud".
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.