Mundo31/08/2021

Los talibán desfilaron en Kabul y celebraron el fin de la ocupación de EE.UU.

El grupo que reconquistó el gobierno de Afganistán, desfiló con sus agentes de las fuerzas especiales y su bandera, tras la retirada de los últimos soldados estadounidenses.

Estados Unidos abandonó Afganistán tras 20 años de ocupación. Foto: AFP

Los talibán, que reconquistaron el gobierno de Afganistán, desfilaron triunfales este martes en el aeropuerto de Kabul, con sus agentes de las fuerzas especiales y su bandera, tras la retirada de los últimos soldados estadounidenses, ocurrida este lunes, un día antes de lo previsto.

El principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, llevó a un grupo de responsables sobre las pistas. Su rostro, normalmente impasible, lucía esta vez una gran sonrisa, reportó la agencia de noticias AFP.

Las fuerzas especiales talibanas, llamadas "Badri 313", con sus trajes de camuflaje impecable, posaban para las fotos, alzando armas estadounidenses y enarbolando la bandera blanca del movimiento, en la que está escrito en negro el inicio de la "shahada" (profesión de fe islámica).

El aeropuerto civil de Kabul, considerado durante mucho tiempo como uno de los lugares más seguros del país, fue saqueado. En el suelo se podían ver cartuchos vacíos cerca de todos los accesos.

En los 15 días que siguieron a la toma del poder por parte de los talibán, el 15 de agosto, las inmediaciones del aeródromo fueron ocupadas por una inmensa multitud de ciudadanos extranjeros y de afganos que intentaba desesperadamente subir a uno de los vuelos de evacuación de la comunidad internacional.

Pero muchos más afganos quedaron bloqueados fuera de la zona, en los puestos de control de los talibanes. El martes, todas estas barreras en la carretera que lleva al aeropuerto fueron desmanteladas, excepto una.

La actitud de los fundamentalistas también cambió: ahora mostraban su júbilo dando la mano a los automovilistas y sus pasajeros.

La seguridad del aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul es una cuestión clave para los talibanes, que no dejan de insistir en que no aceptarán ayuda militar internacional.

En el interior de la aerostación había decenas de aviones y helicópteros que Estados Unidos había dado al ejército regular afgano, vacíos, después de que las tropas estadounidenses los destruyeran antes de irse.

Unas 73 aeronaves fueron "desmilitarizadas", es decir quedaron fuera de servicio, según el jefe del comando central del Ejército estadounidense, el general Kenneth McKenzie. "Esos aparatos no volverán a volar", dijo. "No podrán ser usados".

Unos 70 vehículos blindados MRAP resistentes a las minas antipersonas, de un costo de un millón de dólares cada uno, y 27 vehículos Humvee también fueron inhabilitados al final de la operación de evacuaciones que permitió sacar en dos semanas a unas 123.000 personas, en su mayoría afganas.

El Ejército estadounidense también destruyó su sistema de defensa antimisiles C-RAM que detuvo el lunes cinco cohetes disparados por el grupo Estado Islámico contra el aeropuerto.

Hace falta "un procedimiento largo y complejo para desmontar esos sistemas", explicó el general. "Así que los desmilitarizamos para que no puedan volver a ser usados".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

El Estado Islámico atacó con cohetes el aeropuerto de Kabul

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.