Mundo Redacción La Nueva Mañana 19/11/2017

Marruecos: al menos 15 personas murieron en una estampida

Así lo informó el Ministerio del Interior mediante un comunicado oficial. La mayoría de las víctimas fatales son mujeres, niños y ancianos. También se registró un gran número de heridos.

La tragedia sucedió durante la celebración del zoco semanal en esta ciudad - Foto: Ilustrativa

Este domingo fallecieron al menos 15 personas y otras resultaron gravemente heridas tras producirse una avalancha en una jornada humanitaria, en la localidad de Sidi Bulilam, provincia de Esauira en Marruecos.  

La mayoría de las víctimas son mujeres, niños y ancianos, según las informaciones que trascendieron por distintos medios de comunicación que, en algunos casos, elevan la cifra de muertos hasta las 17 personas.

En concreto, la tragedia sucedió durante la celebración del zoco semanal en esta ciudad. A primeras horas, los medios locales informaron que había 15 muertos en la avalancha. Ahora elevan la cifra a 17 fallecidos y 38 heridos.

El portal web le360.ma indicó que el reparto de alimentos era una iniciativa de un acaudalado hombre local, que pretendía así ayudar a las familias más pobres de esta región rural.

Cuando se anunció el reparto de alimentos en un almacén, 800 personas se precipitaron sobre los organizadores, que se vieron literalmente desbordados por la multitud, produciéndose tropiezos y una avalancha humana. Según el mismo portal, se registraron al menos 38 heridos más, de los que muchos son niños.

La Fiscalía ordenó que se abra una investigación para determinar las responsabilidades del hecho, mientras que el Ministerio del Interior también ha abierto otra investigación en paralelo.

El ministerio de Interior anunció que el rey Mohamed VI había dado instrucciones para "aportar la ayuda y el apoyo necesarios a las familias de las víctimas y a los heridos". El rey también decidió "asumir personalmente los gastos de la inhumación y las exequias de las víctimas y de los cuidados de los heridos", según la misma fuente.

Te puede interesar

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.