Política28/08/2021

Schiaretti en Río Cuarto: "Defender al campo es defender a Córdoba"

Junto con las candidatas Vigo y De la Sota, el gobernador encabezó un acto en el club Estudiantes de Río Cuarto. Habrá actos en las principales ciudades del interior.

En el sur, Schiaretti buscó hacer foco sobre la alianza del Gobierno provincial con el sector agropecuario. - Foto: Prensa HxC

Tras el multitudinario acto virtual que encabezó por Zoom el jueves pasado, el gobernador Juan Schiaretti comenzó a recorrer el interior provincial, pero en forma presencial, en el marco de la campaña con miras a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO), que se realizarán el 12 de septiembre.

Según trascendió, Schiaretti haría cuatro actos presenciales: uno en Río Cuarto, otro en Villa María, el tercero en Carlos Paz y el último en San Francisco.

Este sábado el lugar del comienzo fue la capital alterna. Allí, el mandatario provincial dijo sentir “una inmensa alegría haber compartido el acto” en Río Cuarto, ciudad que definió como “la capital agroalimentaria de nuestra Córdoba”.

“Aquí está el tantas veces olvidado sur de Córdoba, que comenzó a cambiar cuando asumió José Manuel de la Sota como gobernador”, dijo Schiaretti buscando fortalecer la idea de la continuidad histórica entre los gobiernos de Unión por Córdoba, que comenzaron allá por el año 1999, y el mandato de Hacemos por Córdoba, la denominación con la que él mismo define al armado del peronismo provincial. “Desde aquel momento comenzamos a transformar la provincia y esa transformación cambió la vida de los cordobeses”, aseguró el gobernador.

“Quiero decirles que, así como defendemos a toda la producción y a toda la economía cordobesa con uñas y dientes, hoy reitero el compromiso de este Gobierno provincial con la defensa del campo y de los productores y productoras agropecuarias”, aseguró el mandatario durante el acto que tuvo su pata presencial en “el imperio del sur”, pero que se transmitió virtualmente y reunió a referentes de todo el territorio provincial con la participación del intendente riocuartense Juan Manuel Llamosas y el diputado Carlos Gutiérrez, además de legisladores provinciales e intendentes de los cuatro departamentos del sur.

Continuando con esa línea argumentativa, Schiaretti afirmó que “nuestro hombre y nuestra mujer de campo son uno de los pilares de Córdoba. Nuestra gente de campo es un sujeto activo económico de la provincia cuyo progreso siempre estuvo, está y estará vinculado a la producción agropecuaria”. “Nosotros defendemos al campo, porque defender al campo es defender a Córdoba y a los cordobeses”, afirmó enfáticamente.

El mandatario también hizo referencia a la situación sanitaria, la pandemia y la forma en que Córdoba ha hecho frente a esa crisis. 

“Estas próximas elecciones se desarrollan en un contexto especial, inédito, que es el de la pandemia que hace un año y medio viene afectando al mundo, a nuestra Argentina y a nuestra querida Córdoba. Nosotros los cordobeses nos ocupamos de la pandemia como corresponde, pero la pandemia no es la única agenda de Córdoba. Por eso Córdoba, pese a la pandemia, no para, y no va a parar”, dijo, reafirmando una idea que sostiene desde el momento mismo en que la pandemia empezó a ser parte del paisaje cotidiano global. 

El gobernador destacó que los candidatos de Hacemos por Córdoba representan toda la geografía provincial “porque la nuestra es una provincia federal en serio, somos federales a la hora de distribuir los recursos adentro de Córdoba y somos federales también a la hora de articular las diversas regiones de nuestra Córdoba para expresar el conjunto de la sociedad cordobesa”.  “Está en nuestra idiosincrasia trabajar y avanzar hacia el progreso y que ese progreso sea con justicia social. Es la característica de nuestra Córdoba que está siendo articulada por un gobierno provincial que habla poco y hace mucho y que da certezas”.

“Si hay algo que caracteriza a nuestro espacio político es, precisamente, saber leer el signo de los tiempos, y el signo de los tiempos indica que hoy es hora de ellas, de Ale Vigo y Natalia de la Sota. Ellas, junto al resto de nuestros candidatos, son los que van a ir a defender a Córdoba y al interior allá a Buenos Aires”, aseveró al culminar su mensaje. 



Por su parte, Vigo ratificó que el compromiso es la defensa de Córdoba: “¿Si no es el compromiso con las provincias? ¿cuál es el compromiso que hay que llevar al Congreso de la Nación? Apoyar a Juan, para que los recursos vuelvan en obras y en infraestructura. Porque en Córdoba el federalismo no se proclama, se practica”, aseguró.

"Como dicen los chicos ‘es por acá’ cordobeses, por la defensa de lo que generamos. Este es todavía un país injusto: todo está concentrado en la zona más rica. Una patria más justa es posible”, aseguró Vigo que, finalmente, anticipó que irán “por una ley que redistribuya los subsidios, y, en relación al campo, señaló que las retenciones “tienen que bajar hasta desaparecer y volver a Córdoba”.

A su turno, De la Sota destacó que “no hace falta que les diga que el peronismo, que Unión por Córdoba y Hacemos por Córdoba transformaron a esta provincia para mejor y para siempre. Y construyeron gobiernos sensatos, previsibles, que da certezas”. Y agregó que “justamente por eso queremos ir al Congreso de la Nación a cuidar y defender lo que hemos logrado. Porque tenemos que conservar y fortalecer nuestra autonomía, diciendo que sí cuando lo que se propone es justo, y diciendo bien fuerte no cuando no le convenga ni a Córdoba ni a los cordobeses. Con respeto, nunca nos hizo falta gritar, agraviar ni insultar para defender nuestras ideas”, concluyó. 

Noticias relacionadas

Vigo y De la Sota: "Nuestro único compromiso es con el pueblo cordobés"
Schiaretti: "Es importante que nuestros candidatos entren al Congreso"

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.