Mundo28/08/2021

Los talibanes dan un ultimátum para la entrega de bienes públicos y armas

Vía Twitter, intimaron a los ex funcionarios del gobierno afgano a allanar la reconquista de Kabul en un plazo de dos semanas. Expectativa por el nuevo gobierno.

Talibanes intimaron a ex funcionarios afganos. - Foto: Télam

Los talibanes dieron este sábado el plazo de una semana a los ex funcionarios del gobierno afgano depuesto para que entreguen todos los bienes públicos, incluidas las armas, en un paso más para consolidar su control en el país.

A punto de cumplirse dos semanas de la reconquista de Kabul y en vísperas del retiro de las tropas internacionales, el portavoz del régimen, Zabihullah Muyahid, dio un ultimátum para la entrega de todo el material.

"Se informa a todos aquellos que tengan medios, armas, municiones y otros bienes del gobierno para que entreguen los objetos mencionados a los órganos pertinentes del Emirato Islámico (como se hacen llamar los talibanes) en el plazo de una semana", escribió en Twitter el vocero.

Exhortó a cumplir con la orden para que "no haya necesidad de procesar o dar tratamiento legal a los infractores si son descubiertos", añadió.

Este llamado a la entrega voluntaria ocurre en momentos en que se espera que los líderes talibanes anuncien la conformación del nuevo gobierno, que esperan tener en funciones antes del 31 de agosto, fecha de la retirada de las tropas internacionales tras 20 años de ocupación en Afganistán.

El movimiento islamita ya tomó control de parte del aeropuerto de Kabul, desde donde Estados Unidos y sus socios evacuan masiva y frenéticamente a decenas de miles de sus ciudadanos y afganos.

A los muertos y heridos por las avalanchas que se generaron en medio de la desesperación de miles de afganos que intentan entrar todos los días a la terminal aérea para escapar del país, el jueves se sumó un atentado cometido por la milicia Estado Islámica, enemiga tanto de Estados Unidos como de los talibanes.

Ahora mismo, la red Haqqani, un grupo muy estrechamente relacionado con el movimiento, se encuentra al frente de los controles en la ciudad, informó la agencia de noticias Europa Press.

No obstante, la situación de seguridad dista mucho de estar controlada como lo demostró el ataque de esta semana.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Aceleran las evacuaciones en Afganistán y Estados Unidos ataca a ISIS
ISIS se atribuyó el doble atentado cerca del aeropuerto de Kabul

 

Te puede interesar

"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.