"Para Cambiemos la educación universitaria fue un servicio y no un derecho"
Durante su recorrida por localidades del norte, recordó el desfinanciamiento del Gobierno de Macri y cuestionó rol en la política de ajuste a la educación universitaria.
El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, aseguró que el Gobierno nacional “escucha y trabaja con los intendentes como nunca antes” y que, por pedido del presidente Alberto Fernández “tenemos una agenda más del territorio que del escritorio, y el trabajo que venimos haciendo así lo demuestra”, durante una recorrida por localidades del norte cordobés, como Deán Funes, Villa de María de Río Seco, San Francisco del Chañar, San José de la Dormida, Las Peñas y Villa del Totoral.
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos también recorrió las obras de repavimentación de la Ruta 9 que realiza Vialidad Nacional, trayecto que tiene una extensión de 204 kilómetros, que abarca desde la Ruta 9 Norte y la 60, y pasa por Villa de María del Río Seco y Rayo Cortado, además de las tareas que se realizaron en la ruta 60.
“La Nación tiene el mandato de acompañar a los intendentes y garantizar que les vaya bien, porque la política municipal es la que tiene rostro y el jefe comunal es quien más conoce la localidad”, agregó y aseguró que “la obra pública es el instrumento que tenemos para construir un país más justo y llegar a donde nunca se llegó”.
En Villa de María de Río Seco repasó con el intendente Ramón Flores una agenda conjunta de trabajo, vinculada al proyecto de recuperación de la Costanera, en materia de agua, pavimentación y deportiva.
En la reunión también participaron otros jefes comunales de la región, con quienes se analizaron temas referidos al saneamiento, avance del plan de ejecución de cordón cuneta y otras iniciativas para el desarrollo urbano. “Cada una de las obras genera trabajo local, que es una variable muy importante, junto con los programas de vivienda que generan arraigo en las pequeñas localidades”, señaló Gill.
En ese marco, convocó a todos los sectores que quieran sumarse y formar parte de un espacio que permita “contarles a los cordobesas el gran trabajo que, con enorme esfuerzo y en contexto de pandemia, estamos haciendo con Nación en la Provincia” y en especial convocó “al peronismo, porque no nos puede dar lo mismo estas políticas federales que hoy implementamos, o las del pasado macrista, que ya sabemos el impacto que han tenido”.
Al respecto, en Deán Funes se refirió puntualmente a la educación y recordó que “el gobierno de Macri con su política restrictiva entendió a la educación universitaria no como un derecho sino como un servicio y generó un gran desfinanciamiento” y resaltó que “el Presidente Alberto Fernández a pesar de las dificultades puso en marcha el programa de infraestructura universitaria”.
Al finalizar, destacó a los Centros Regionales de Educación Superior (CRES) que implementó durante su gestión como secretario de Políticas Universitarias de la Nación, “una herramienta que tenemos que recuperar, ya que hicieron posible una gran cantidad de sueños, al satisfacer una demanda regional, y generar un verdadero crecimiento y desarrollo con arraigo local”.
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.