Condenan a policía retirado por dichos discriminatorios en un partido de fútbol
Fue durante un encuentro de la Liga Bellvillense de Fútbol. Por recomendación del INADI, se emplazó al Gobierno provincial para que capacite a la Policía local en derechos humanos.
El Juzgado en lo Civil, Comercial, Conciliación y Familia de 2° Nominación de la ciudad de Marcos Juárez condenó a un sargento ayudante retirado de la Policía de la Provincia, al Gobierno de Córdoba, al Club Matienzo Mutual, Social y Deportivo a pagar 791.782 pesos, en concepto de daño moral, pérdida de chance y tratamiento psicológico, por los perjuicios ocasionados con motivo de los dichos discriminatorios vertidos por el policía en un partido de fútbol.
Durante un encuentro de la Liga Bellvillense de Fútbol, el agente, que estaba dentro del campo de juego como policía adicional, le gritó “negro sidoso” a un futbolista que acababa de ser expulsado por el árbitro. Esto, frente a una gran cantidad de público y a los medios de prensa que, en ese momento, estaban cubriendo el evento deportivo.
El juez Edgar Amigó Aliaga señaló que el obrar de un funcionario público “debe ejercerse con prudencia” y consideró que, en este caso, la conducta del agente policial “se condice más con la actitud de un ‘barrabrava’ que con la de un funcionario público tendiente a velar por el cuidado de la ciudadanía”.
“Ningún deber es más primario y sustancial para el Estado que el de cuidar de la vida y de la seguridad de los gobernados; y si para llenar esas funciones se ha valido de agentes o elementos que resultan de una peligrosidad o ineptitud manifiesta, las consecuencias de la mala elección, sea o no excusable, deben recaer sobre la entidad pública que la ha realizado”, esgrimió el magistrado.
La sentencia expresa que por haber cometido un acto discriminatorio “en su calidad de policía” la reparación del daño producido también es responsabilidad del Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Club Matienzo, en virtud de lo dispuesto por los artículos 43 y 1113 del Código Civil.
Discriminación en el fútbol
El juez Amigó Aliaga puntualizó que el fenómeno de la discriminación en el fútbol está “tristemente arraigado en nuestra sociedad” y que se refleja una serie de comportamientos discriminatorios, xenófobos y racistas “que tienen que ser cortado en seco desde los distintos poderes del estado”.
El magistrado agregó que “a lo largo de los años, amparados en el denominado ‘folklore del fútbol’, se han legitimado acciones pasmosas que difícilmente se darían en otros ámbitos y/o disciplinas”. Sin embargo, dijo que “lentamente se va tomando conciencia de este flagelo” y se evita la naturalización de dichas prácticas discriminatorias en las canchas. “Ese facilismo justificativo, mal denominado “folklore”, no puede ser la excusa banal para avalar la violencia y la discriminación en el deporte”, enfatizó.
Finalmente, el tribunal coincidió con una recomendación por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) en el expediente y emplazó al Gobierno de Córdoba para que disponga la capacitación de la Policía de la Provincia (Departamental Marcos Juárez), en cuestiones de derechos humanos, particularmente, en lo relativo a la erradicación de actos discriminatorios. La resolución también dispone que la efectiva realización de dicha capacitación se acredite ante el tribunal, bajo apercibimiento de astreintes.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.