Política21/08/2021

En diciembre, Elisa Carrió festejó su cumpleaños junto a 70 personas

Hoy, el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten radicó una denuncia contra Carrió “por el delito de violación de medidas para evitar la propagación de una pandemia".

"La normativa sanitaria fue burdamente violada por la anfitriona y por sus asistentes", dijo el abogado Kalbermatten. - Foto: gentileza.

Las PASO legislativas están a la vuelta de la esquina y los escándalos siguen surgiendo a semanas de las elecciones. Luego de lo ocurrido con el festejo de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos y la repercusión que generó en la sociedad, la Coalición Cívica emitió un comunicado con aclaraciones de la celebración del cumpleaños de la exdiputada Elisa Carrió en el verano, con el objetivo de evitar “comentarios malintencionados” sobre el encuentro.

De esta forma, se anticipó a una denuncia radicada hoy por el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten. Carrió presentará la semana que viene un descargo ante la Justicia.

En el comunicado difundido se aclara lo siguiente: “Respecto a la reunión realizada del 26 de diciembre de 2020 con motivo del cumpleaños de Elisa Carrió, y ante comentarios equivocados o malintencionados que se difundieron, se aclara que este encuentro fue realizado al aire libre, en respeto de todos los protocolos sanitarios y medidas preventivas, lo que fue publicado en su oportunidad por los distintos medios de comunicación”.

Y agrega: “En ningún momento se ocultó a la población, además de haber sido informado a las autoridades locales. También se requirió test negativo previo a todos los invitados antes del ingreso para prevenir eventuales contagios, dado que la propia Carrió es una adulta mayor con comorbilidades”.

Participaron del cumpleaños celebrado en la chacra de Capilla del Señor el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el presidente de la UCR bonaerense, Daniel Salvador, el exministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, la diputada nacional Carmen Polledo, los diputados Mario Negri y Lucila Lehmann, el exviceministro de Economía Pedro Lacoste, y el exembajador en Uruguay de Cambiemos Mario Barletta, entre otros invitados.

Por otro lado, la Coalición Cívica precisó que el festejó se llevó a cabo mientras que se encontraba vigente el decreto 1033 del 20 de diciembre de 2020. “Establecía ciertas restricciones para las reuniones sociales en el marco de lo que se denominó Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), para 35 de los 40 distritos de la Provincia de Buenos Aires, entre los que no se encontraba Exaltación de la Cruz, lugar en el que se realizó la reunión”, señalaron.

“En esa fecha ningún aglomerado urbano, ni departamento, ni partido de las provincias argentinas se encontraba alcanzado por las restricciones del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). De todos modos, como se relató en varios medios, el evento fue realizado al aire libre y con distanciamiento por iniciativa de la dueña de casa”, agregaron.

Las sospechas de una eventual denuncia surgieron luego de que el interventor de Yacimientos Petrolíferos Río Turbio, Aníbal Fernández, apuntara por Twitter contra el festejo de la líder de la Coalición Cívica (CC)-Ari.

La denuncia

Hoy, el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten radicó una denuncia contra Carrió y el expresidente Mauricio Macri “por el delito de violación de medidas para evitar la propagación de una pandemia previsto en el artículo 205 del Código Penal y de desobediencia tipificado en el artículo 239 del Código Penal”.

Kalbermatten acusó al ex mandatario de haber “violado impunemente la cuarentena” y luego, bajo esas circunstancias, haber acudido “personalmente” al programa televisivo “Desde el llano”. Por otro lado, el letrado denunció a Carrió por el festejo en su chacra de Capilla del Señor.

“Celebró su cumpleaños con una fiesta en su casa de Capilla del Señor en la que hubo unos setenta (70) invitados, folklore, mariachis y ningún tipo de distanciamiento social ni protocolo”, resaltó el abogado en el escrito presentado hoy.

“Como surge de la información periodística recabada, la normativa sanitaria fue burdamente violada por la anfitriona y por sus asistentes, quienes dicho sea de paso, se encontraban legal y moralmente más obligados que cualquier ciudadano a dar el ejemplo, pues muchos de ellos ocupan puestos de relevancia en la función pública”, completó Kalbermatten.

Te puede interesar

Adorni anunció el cierre "definitivo" de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos

La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial también anunció el cierre de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".