Córdoba20/08/2021

Tristeza, dolor y bronca, las sensaciones de un afectado por los incendios

El propietario de una de las cabañas afectadas pudo llegar a la zona y lamentó lo ocurrido. “Nos enteramos por los medios, y era imposible llegar, no nos dejaban pasar”, señaló.

Brussa recorre lo que quedó de su vivienda. - Foto.: Télam

El incendio forestal de grandes dimensiones que arrasó la vegetación y derrumbó casas y cabañas a su paso entre las localidades de Potrero de Garay y San Clemente dejó una sensación de tristeza, amargura, dolor y bronca, de acuerdo a lo reseñado por algunos damnificados.

El intendente de Potrero de Garay, Gerardo Martínez, aclaró que “en este momento se encuentra la situación controlada y en guardia de cenizas”, y dijo que “ahora está todo más calmo”.

Al menos 70 casas y cabañas sufrieron la quemadura total de sus construcciones, de las cuales más de 50 se encuentran dentro del complejo Potrerillo Pueblo de Montaña, una urbanización en donde los pinos ardieron y arrasaron con todo a su paso.

Eldo Brussa, propietario de una de las viviendas que quedó completamente destruida, dijo a Télam bajo una notoria decepción: “Nos enteramos por los medios, y era imposible llegar, no nos dejaban pasar”.

“Vinimos y encontramos una imagen apocalíptica, cuesta creer lo que vemos, parece que pasó una guerra”, describió el hombre, quien afirmó que ahora no puede pensar qué va a hacer en el futuro en ese lote del barrio privado.

Brussa dijo sentir “mucha tristeza, amargura y bronca”, y al ser consultado sobre si se podría haber prevenido con obras o demás acciones para evitar la propagación del fuego, sostuvo que “siempre se puede hacer algo más, pero el pino cuando agarra fuego no lo parás más”.

Sobre esa situación habló también el jefe comunal, quien aclaró: “Por más cortafuegos que hubiera, el fuego cruzó 12 kilómetros en 20 minutos. Se calcularon ráfagas de unos 90 km por hora, y solo lo logramos combatir en las calles”.

Martínez afirmó tener también una “sensación de tristeza, amargura, dolor”, aunque dijo que "reconforta que los vecinos lucharon para que fueran más aliviadas las consecuencias”.

Por su parte, Efrain Agustinoy, desarrollista de Potrerillo Pueblo de Montaña, el sector más dañado donde el fuego arrasó 200 hectáreas y más de 50 viviendas, dijo: “Hemos tenido incendios, pero bueno, no puedo certificar cómo ha entrado, supongo que ha sido algo en el mismo complejo o el juez de paz que ha certificado la caída de una torre de EPEC y que originó todo este lío”.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Bomberos permanecen en los dos focos y buscan evitar el reinicio del fuego
Epec se puso a disposición de la justicia por el incendio en Potrero de Garay

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.