País19/08/2021

Coronavirus: Vizzotti destacó los resultados de la combinación de vacunas

La ministra de Salud sostuvo que los "resultados fueron positivos tanto en seguridad como en inmunogenicidad" en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La videoconferencia también contó con la participación de autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología e innovación, investigadores del CONICET e integrantes del Fondo Ruso de Inversión Directa. Foto: prensa Ministerio de Salud.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, presentó este miércoles los "datos preliminares" del estudio de intercambiabilidad de vacunas contra el coronavirus, que al momento obtuvo "resultados positivos tanto en seguridad como en inmunogenicidad" en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por medio de una videoconferencia desde Rusia, Vizzotti encabezó junto a sus pares de la Ciudad, y de las provincias de Buenos Aires, San Luis, Córdoba y La Rioja, la presentación de los "datos preliminares" del Estudio Colaborativo para la Evaluación de Esquemas Heterólogos de Vacunación contra el Covid-19.

"Vamos a presentar datos preliminares del análisis interino de Ciudad de Buenos Aires y también de la provincia de Buenos Aires y el avance del estudio en San Luis, Córdoba y La Rioja que ya iniciaron el reclutamiento y la vacunación y de los cuales esperamos tener pronto los resultados", indicó Vizzotti.

La videoconferencia también contó con la participación de autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología e innovación, investigadores del CONICET e integrantes del Fondo Ruso de Inversión Directa.

En ese marco, la ministra de Salud de la Nación destacó la importancia del encuentro, al considerar que se está "mostrando el trabajo en conjunto con las jurisdicciones, en forma transversal y también con la colaboración del Fondo Ruso de Inversión".

Vizzotti precisó que el estudio tiene el "objetivo de generar evidencia científica, no solo para Argentina, sino para toda la región y el mundo".

El estudio, que cuenta con la cooperación del Fondo Ruso de Inversión Directa, se está desarrollando en Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, La Rioja y San Luis para evaluar la combinación de las diferentes vacunas contra el coronavirus que se encuentran disponibles en el país.

"Si bien hay investigaciones en otros países que llevan adelante la implementación de esquemas heterólogos en su población, el propósito de este estudio es generar evidencia científica propia y de calidad", indicó el Ministerio de Salud de la Nación en un comunicado.

Noticia relacionada:

Vacunación: el 32,1% de los mayores de 18 años ya cuenta con las dos dosis

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.