Lousteau y Tetaz llegaron a Córdoba para apoyar a De Loredo y Juez
"Nos tenemos que sacar el complejo de minoría", señalaron los referentes opositores, de cara a las Paso y las generales de noviembre. Visitarán Río Cuarto.
El senador nacional de Juntos por el Cambio Martín Lousteau y el precandidato de esa fuerza en la Ciudad de Buenos Aires, Martín Tetaz, participaron este martes en la ciudad de Córdoba de un acto de apoyo a los precandidatos Luis Juez y Rodrigo De Loredo (de la lista Cambiando Juntos) y dijeron que los radicales deben "sacar ese complejo de minoría" para encontrarse con "otros espacios" y así ampliar la coalición opositora.
Lousteau llegó a la provincia junto al precandidato porteño y al diputado Emiliano Yacobitti para apoyar a su referente Rodrigo De Loredo, que cerró una alianza con Juez.
Ambos se postulan (junto a la actual senadora Laura Rodríguez Machado) por Cambiando Juntos, una de las cuatro listas con las que JXC competirá en la provincia en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre.
"Sin ninguna duda, confío que Rodrigo y Luis son los mejores representantes que puede tener Juntos por el Cambio en Córdoba. Ahora, para poner freno; y mañana, para construir el futuro, porque ellos tienen vocación para gestionar, y no para sentarse en una banca de por vida", dijo Lousteau en la primera actividad de campaña junto a Tetaz en el interior del país.
Lousteau es aliado en la Ciudad de Buenos Aires del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y de su mano llegó Tetaz al segundo lugar en la lista de Juntos que encabeza la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal en CABA.
En cambio, en la provincia, el senador radical apoya al neurocientífico Facundo Manes (colocó a su segunda en la lista, la referente universitaria Danya Tavela) que compite contra Diego Santilli, el elegido por Rodríguez Larreta.
En tanto, de la mano de la dirigencia universitaria radical o de aliados, Lousteau en varios distritos apoya precandidatos propios de cara a las PASO.
"Basta de tener miedo y basta de la comodidad de ser minoría. Los radicales nos tenemos que sacar ese complejo de minoría, y encontrarnos -como en Córdoba- con otros espacios para hacer el mejor Juntos por el Cambio", afirmó, además, agitando la interna de la coalición opositora.
Por su parte Tetaz explicó su presencia en la provincia: "Me preguntan por qué vinimos a Córdoba; ¿cómo no vamos a venir a la tierra de la resistencia en la Argentina, la tierra del Cordobazo y de la Reforma Universitaria?", se animó.
"Hemos constituido en Córdoba la versión más fuerte de Cambiemos. Sabemos que a Cristina Kirchner no le va a gustar tener a Luis Juez en el Senado", subrayó de Loredo, y dijo que "hay un radicalismo nuevo, y uno viejo, que repite nombres desde hace años".
Por la tarde, los referentes y sus precandidatos locales harán otro acto, ahora en la ciudad de Río Cuarto.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.