Córdoba16/08/2021

La Provincia confirmó el lanzamiento de un nuevo Ofertón

La nueva edición de la propuesta se llevará a cabo en diciembre. En el evento que tuvo lugar en julio, se logró una facturación por $550.000.000, y 680.000 visitas y consultas.

Una nueva edición del Ofertón tendrá lugar en diciembre de este año, según lo anunció en las últimas horas el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello. Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Una nueva edición del Ofertón tendrá lugar en diciembre de este año, según lo anunció en las últimas horas el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.

 “Vamos por 1.000.000 de visitantes, que haya más de 15.000 productos cordobeses y que dupliquemos la cantidad de comercios cordobeses que estén participando”, destacó.

Y agregó: “El Ofertón es parte de una política que llevamos  adelante el sector privado y el sector público. En Córdoba tenemos un proyecto de gestión en donde cada uno cumple un rol”, dijo el Ministro y agregó: “Uno de los éxitos de esta iniciativa es que pasamos de 40 ó 50 comercios que participan en otros eventos de venta online  privados,  a 320 comercios que participaron en el Ofertón cordobés”.

El secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese bridó los datos del informe final acerca de la participación de empresas y comercios, el comportamiento de los consumidores y ventas, durante el Ofertón del mes de julio, que tuvo:

  • Una facturación por $550.000.000, en los cinco días.
  • 680.000 visitas y consultas.
  • Participaron 320 comercios y empresas cordobesas, de las cuales un 40% perteneció al interior y el 60% restante, a Córdoba Capital.
  • Se ofrecieron 13.200 productos en oferta.
  • Los descuentos fueron desde el 20%, el 40% y hasta el 60%.
  • La mayor cantidad de visitas al sitio provino de usuarios que accedieron en un 77% mediante sus dispositivos móviles, y el 23% lo hizo desde la computadora.
  • La franja etaria con mayor interacción fue la de 34 a 55 años
  • Más del 70% de los comercios percibió un aumento directo en sus ventas.
  • Más del 90% de los comercios percibió un aumento en el tráfico a sus sitios.
  • Algunas empresas consignaron aumentos de más del 100% de las ventas habituales diarias para esos días del mes, mientras que otras consignaron aumentos del 50% y el 25%.

El Ofertón contó con la participación del Banco de Córdoba, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial y, de OCA, Andreani y Coreo Argentino.

Este evento de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, tuvo la co-organización de las siguientes cámaras: Cámara de Electrodomésticos y Artículos del Hogar, Cámara de Comercio de Córdoba, CIIECCA, FEDECOM, CAMMEC, Cámara de Ferreterías Sanitarios Hierros y Afines, CASAC, CACE, CAMECE, Cámara de Bodegas y Productores Vitivinícolas.

Noticia relacionada:

Ofertón cerró con ventas por $550 millones en Córdoba y el resto del país

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.