Política15/08/2021

Gustavo Santos cruzó en Twitter a Alberto Fernández por el programa Previaje

"Un programa y asistencia no alcanza. La reactivación turística podría haberse iniciado, con protocolos, hace tiempo”, dijo el precandidato a diputado nacional de Juntos por Córdoba.

"La Cámpora le puso un candado al aeropuerto con una decisión arbitraria y provocó así un daño inmenso", dijo Santos. - Foto: gentileza.

El precandidato a diputado nacional de Juntos por Córdoba, Gustavo Santos, salió al cruce del presidente Alberto Fernández luego de que este anunciara el viernes el relanzamiento del programa Previaje.

"Quisiera decirle a todo el sector del turismo que sepan que estoy para ayudarlos. Voy a estar acompañando a todos y cada uno de los que se cayeron. Pondremos de pie al turismo en la Argentina", escribió el primer mandatario en su cuenta oficial de prensa. A lo que el ex ministro de turismo, retrucó: “Es absurdo que quien destruyó la industria con políticas arbitrarias, ahora -sin vergüenza- se ponga a disposición de los cientos de miles de trabajadores afectados. Un programa y asistencia no alcanza. La reactivación turística podría haberse iniciado, con protocolos, hace tiempo”.

Desde hace un tiempo, el cabeza de lista y referente del PRO, catalogó como “catastrófica” la gestión de turismo que lleva adelante el Gobierno nacional y apuntó que “va más allá de la pandemia”. “Habíamos dejado un punto virtuoso de conexión internacional histórico para Córdoba. Sin embargo, La Cámpora le puso un candado al aeropuerto con una decisión arbitraria y provocó así un daño inmenso (no sólo al sector turístico) sino también a la industria cordobesa que se quedó sin la distribución de sus productos. Chocaron adentro de la calesita”, graficó.

Palabra seguida, Santos agregó que si bien este programa traerá algo de “alivio”, “los yerros continuos respecto de las políticas áreas y el cierre del cielo comercial aislaron a Córdoba no sólo del mundo, también lo hicieron respecto a otras provincias hermanas con la concentración de vuelos en Buenos Aires y el ataque que sufrieron empresas como Latam -por ejemplo, que decidió abandonar el país- y las de vuelo low cost“, recordó.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.