País15/08/2021

Salta va a las urnas y elige senados, diputados y concejales provinciales

La provincia norteña renueva 12 senadores, 30 diputados provinciales, 343 concejales, 60 convencionales constituyentes con siete frentes electorales habilitadas para participar.

En Salta están habilitadas 3.198 mesas dispuestas en 505 establecimientos en toda la provincia. Foto: Télam

La provincia de Salta elige este domingo senadores, diputados y concejales, en una elección en la que un total de 1.052.535 ciudadanos están habilitados para votar, en medio de nuevas disposiciones por la pandemia de Covid-19.

Este año Salta renueva 12 senadores, 30 diputados provinciales, 343 concejales, 60 convencionales constituyentes, además del intendente del municipio de Aguaray, con siete frentes electorales habilitadas para participar.

En Salta están habilitadas 3.198 mesas dispuestas en 505 establecimientos en toda la provincia, en el marco de un nuevo protocolo sanitario establecido por la Justicia Electoral local.

La prioridad este domingo la tendrán las personas que arriben a las escuelas para sufragar y tengan temperatura superior a los 37,5 grados.

En ese caso, votarán primero y luego serán derivadas a las autoridades sanitarias, para que se le realicen las pruebas pertinentes.

"A partir del registro de temperatura superior a 37,5 grados, el protocolo marca que esa persona debe votar con prioridad respecto del resto de los electores", detalló Pablo Finquelstein, titular del Tribunal Electoral de Salta.

 Señaló que "se entiende que la fiebre por sí sola no es suficiente para dar a una persona como enferma de coronavirus", por lo que se les permitirá votar este domingo.

Al detectar a una persona con fiebre, "se le van a tomar los datos para que las autoridades sanitarias continúen con el seguimiento correspondiente y se le recomendará aislamiento", explicó Finquelstein.

La persona encargada de tomar la temperatura será el "facilitador sanitario", una figura creada en las elecciones de este año por la pandemia, al igual que sucederá en los comicios nacionales de este año el próximo 12 de septiembre.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.