País12/08/2021

"El objetivo no es que la gente tenga planes sociales sino trabajo digno"

Así lo afirmó el Presidente al encabezar un acto en Concordia, donde presentó un plan de promoción del trabajo registrado y amplía la protección social de los trabajadores rurales.

El plan de promoción del empleo registrado beneficiará a 250 mil trabajadores rurales - Foto: Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que el objetivo de su gobierno es que la gente tenga trabajo y no planes sociales, al encabezar la presentación del programa para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales.

En Entre Ríos junto al gobernador local, Gustavo Bordet, Fernández sostuvo: "El objetivo nuestro no es que la gente tenga planes sociales, el objetivo es que tenga trabajo".

"Cuando proponemos esta solución que los planes convivan con el trabajo, lo estamos pensando en los que producen, porque necesitamos que todas estas naranjas se exporten y entren dólares", indicó el jefe de Estado.

Señaló que en la gestión del ex presidente Mauricio Macri se llegó a "cerca de 700, 800 mil planes sociales", y expresó: "¿Qué pasó? Se degradó la Argentina y esos planes no fueron pensados para que hoy sirvan para el trabajo, fueron pensados por el asistencialismo". "Ahora viene una etapa en la que la recuperación empieza a sentirse", indicó el jefe de Estado.

A la vez, dedicó un párrafo a "los formadores de precios" y dijo que "no es el tiempo de ser voraces, es el tiempo de ser solidarios". "Fueron dos años muy difíciles, pero en los dos años que vienen vamos a tener la revancha, vamos a vivir la vida que queremos", enfatizó el Presidente, que aseguró que se está "saliendo de esta sensación espantosa de sentir que te podías contagiar a cada paso".

Sostuvo que "gobernar en un contexto de esa naturaleza es muy difícil", y por eso les agradeció a los gobernadores por acompañarlo durante ese período.

El presidente Alberto Fernández llegó esta mañana al aeropuerto de Concordia, donde fue recibido por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

En esa provincia el mandatario nacional presentará el plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales. 

El presidente Fernández viajó junto a los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y de Agricultura, Luis Basterra. 

Además lo acompañan la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Sobre el plan de promoción del empleo registrado para 250 mil trabajadores rurales

El plan de promoción del empleo registrado para 250 mil trabajadores rurales compatibilizará la percepción de los planes y programas sociales y de empleo con el trabajo registrado, y alcanzará a los grupos familiares de los beneficiarios que representan a un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados de todo el país.

Si se tiene en cuenta los beneficiarios directos y sus grupos familiares, la política impactará en la vida de más de 2 millones de personas.

Así, con la implementación de la iniciativa los beneficiarios de programas como Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar podrán ser contratados en las actividades comprendidas en el plan sin que eso implique la pérdida de sus percepciones sociales no contributivas.

Además, se establece una garantía a través de la cual los titulares de asignaciones universales que trabajen bajo esa modalidad percibirán los beneficios no contributivos que les correspondan, por lo que recibirán como mínimo el monto equivalente al 100 por ciento del valor de las asignaciones universales por hijo para la protección social.

Al finalizar la relación laboral, los trabajadores tendrán asegurada la continuidad sin interrupciones de la cobertura de prestaciones de la seguridad social. 

El objetivo es mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, así como también el crecimiento y la consolidación de las capacidades exportadoras de las economías regionales.

Te puede interesar

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.