Coronavirus: llegaron al país otras 326 mil dosis de vacunas AstraZeneca

Se trata de un cargamento elaborado en el marco del convenio entre Argentina y México. Reforzarán el plan nacional de vacunación.

Las dosis arribadas este jueves al país. - Foto: gentileza

Un nuevo cargamento de 326.400 dosis de la vacuna AstraZeneca llegó este jueves a la madrugada al país, para sumarse al plan de vacunación que viene llevando adelante el Gobierno nacional en todo el país, confirmaron a Télam fuentes oficiales.

Bajo el número de vuelo UC1103, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza el Boeing 767 de Latam Cargo Colombia, procedente de Miami con las 326.400 dosis, elaboradas en Argentina y producidas en México.

Este cargamento se suma a las 204.000 AstraZeneca que arribó a las 2.23 del miércoles, a bordo de una aeronave similar, bajo el número de vuelo LA1981, con lo que se completó la llegada de 530.400 unidades de este fármaco en las últimas 24 horas.

En ambos casos se trata de la vacuna desarrollada por el laboratorio AstraZeneca junto a la Universidad de Oxford y que fueron elaboradas en la Argentina por la empresa mAbxience.

En tanto, el lunes fueron recibidas en Ezeiza unas 400.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V y se prevé que esta misma semana laboratorios Richmond reciba 500 litros más del antígeno para la producción en el país de más dosis, de modo de poder avanzar en la aplicación de esquemas completos de vacunación.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Richmond entregará más de un millón de Sputnik V producidas en el país
Distribución de Sputnik V: Córdoba recibió 49.800 dosis del componente 2

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y el país

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.