Mundo12/08/2021

Francisco denunció el "silencio cómplice" ante el trabajo esclavo

"Está en juego la dignidad de las personas, esa dignidad que hoy con demasiada frecuencia y facilidad se pisotea con el trabajo esclavo", indicó el pontifice en una carta.

El papa envió un escrito al escritor italiano Maurizio Maggiani firmada el 9 de agosto y publicada este jueves por el diario La Stampa. Foto: gentileza

El papa Francisco denunció el "silencio cómplice de muchos" ante el trabajo esclavo, al tiempo que criticó los "perversos mecanismos de explotación que dañan la dignidad de nuestros hermanos y hermanas".

"Está en juego la dignidad de las personas, esa dignidad que hoy con demasiada frecuencia y facilidad se pisotea con el trabajo esclavo, en el silencio cómplice y ensordecedor de muchos", denunció el pontífice en una carta al escritor italiano Maurizio Maggiani firmada el 9 de agosto y publicada este jueves por el diario La Stampa.

"Lo habíamos visto durante el toque de queda, cuando muchos de nosotros descubrimos que detrás de la comida que seguía llegando a nuestras mesas había cientos de miles de trabajadores sin derechos: invisibles y últimos, también primeros, escalones de una cadena de suministro que, para obtener alimentos, privó a muchos del pan de un trabajo digno", criticó el pontífice

En ese marco, el Papa convocó a renunciar "a los hábitos y ventajas que hoy, cuando todo está conectado, descubrimos, debido a los perversos mecanismos de explotación, que dañan la dignidad de nuestros hermanos y hermanas".

"Es una señal poderosa para renunciar a posiciones y comodidades para dar cabida a los que no tienen espacio", animó Jorge Bergoglio en la misiva.

Así, propuso "llegar a decir un 'no' por un 'sí' más grande, a hacer objeción de conciencia para promover la dignidad humana".

Por último, tras recordar a "los muchos humillados y ofendidos hoy, sin que prácticamente nadie los haga protagonistas, mientras el dinero y los intereses dominen", el Papa llamó a que "la cultura no se deje subyugar por el mercado".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

El papa Francisco saludó a Perú tras la asunción de Pedro Castillo



 

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.