Hacemos por Córdoba puso en marcha su campaña en la Capital

Participaron el intendente Martín Llaryora y las principales candidatas a senadora y a diputada Alejandra Vigo  y Natalia de la Sota.

Hacemos por Córdoba lanzó sus comandos de campaña con un acto virtual para más de 10 mil militantes. - Foto: gentileza.

Hacemos por Córdoba lanzó sus comandos de campaña con un acto virtual para más de 10 mil militantes. Participaron el intendente Martín Llaryora y las principales candidatas a senadora y a diputada Alejandra Vigo  y Natalia de la Sota; estuvieron también el viceintendente Daniel Passerini, el diputado nacional Paulo Cassinerio, y las candidatas a diputadas Rosalía Cáseres y Claudia Martínez.

“Ellas son hoy el mejor camino, lejos, para cuidar todo lo que hicimos y para soñar con hacer mucho más”, presentó Llaryora y sentenció: “Vamos para adelante, vamos a ganar la elección y ustedes van a ir al Congreso”.

Por su parte, Natalia De la Sota inició su discurso expresando: “Quiero agradecer a la gente que trabajó para que nosotros estemos acá”. La hija del exgobernador aseguró que, en el Congreso, “no vamos a trabajar en contra de nadie sino a favor de Córdoba y de los cordobeses. Vamos a decir que sí cuando una ley nos beneficie y vamos a decir que no, cuando no sea bueno para nosotros; como ya lo hemos hecho”.

Agregó que las diferencias entre Buenos Aires y el interior “no son una vieja discusión ya superada como señalan otros candidatos, sino una deuda histórica que hay que saldar. Si no, que alguien me explique por qué pagamos todo más caro”, se preguntó y pidió: “Honremos la memoria de José Manuel de la Sota y también honremos, siempre, el presente de Juan Schiaretti: cuidemos los logros que obtuvimos este tiempo”.

Por su parte, Alejandra Vigo, indicó que “es como si hubiésemos estado (con Natalia) juntas toda la vida”.  Y destacó que van al Congreso para seguir adelante “con la producción, el conocimiento, la industria.  Hoy no es sólo la industria automotriz la que se destaca en la provincia, Córdoba es también uno de los grandes centros de la industria del software y de la tecnología. Eso es avanzar, eso es lo que queremos defender. Nunca, jamás, estuve más convencida que ahora, sobre qué es lo que voy a defender a Buenos Aires”.

“Además de convencida, estoy orgullosa y sobre todo, agradecida de vivir en esta tierra, de haber sumado amigos, compañeros, organizaciones, otras fuerzas políticas para compartir el desarrollo de Córdoba, para seguir apostando a la potencialidad de Córdoba y para que Córdoba tenga protagonismo en el concierto nacional. Y apostar a esta Argentina que se tiene que poner de pie con equilibrio, con igualdad. Hay que dejar de ser la Argentina desigual”, concluyó Vigo.

Te puede interesar

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.

CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones

La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.

Francos va al Congreso para dar su tercer informe de gestión: responderá sobre el criptogate y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete brindará este miércoles su primer informe del año en Diputados y defenderá la marcha del Gobierno. Deberá responder alrededor de 2.300 preguntas sobre la tercera fase económica, detalles del endeudamiento y el escándalo cripto.

La CGT confirmó la marcha del 30 de abril y acusó al Gobierno de imponer "la esclavitud moderna"

El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reclamó que se reabran las paritarias y criticó los cambios en el cepo cambiario: "La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".