Migraciones habilitó el regreso de los vuelos internacionales a Córdoba
La Dirección Nacional de Migraciones confirmó que prevé habilitar el Aeropuerto Internacional Córdoba como un corredor seguro para la llegada de argentinos desde el exterior.
Desde marzo de 2020, el Aeropuerto Córdoba está cerrado para vuelos con destinos internacionales debido a la pandemia del coronavirus. Solo con la habilitación de las vacaciones de invierno de este año, se permitió retomar rutas desde la Capital Federal a diferentes destinos del país.
Las restricciones fueron dispuestas por el Gobierno Nacional, por lo que todo se concentró en el Aeropuerto Ezeiza. El objetivo: tener un mayor control de las personas que arribaban al país, los casos de Covid-19 y el cumplimiento de la cuarentena.
Pero con el nuevo DNU publicado en el Boletín Oficial, los gobernadores podrán solicitar la apertura de nuevos corredores sanitarios. Esto significa que el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella podría reactivar con mayor movimiento el hub aéreo, tal como lo había logrado hasta el 2019.
Sobre esa línea, la directora nacional de Migaciones, Florencia Carignano, señaló a canal Doce que se prevé para después del 6 de septiembre aumentar el cupo de 1.700 a 2.300 personas. "Pero se establece que siempre estará condicionado a las aperturas de corredores seguros, nuevos aeropuertos internacionales que se transformen en corredores seguros como el Aeropuerto Córdoba", explicó.
En tanto, a la emisora Cadena 3 preció que para que regresen los vuelos internacionales a la provincia, se deberá testear a todas las personas que llegan y poner en marcha un protocolo que especifique cómo actuar cuando una persona de resultado positivo.
"Esto significa que si una persona da positivo, el ministerio de Salud de Córdoba va a tener que aislarlo, dónde va a tener que aislarlo, todo esto va a tener que explicar la provincia de Córdoba para emular lo que hoy pasa en Ezeiza, Aeroparque, San Fernando", sostuvo..
Por otro lado, adelantó que si continúan mejorando los indicadores epidemiológicos, a partir del 6 de septiembre se realizará una "prueba piloto" con Uruguay y Chile, para que los turistas de esos dos países puedan ingresar a la Argentina.
"Si Córdoba solicita que el aeropuerto se convierta en corredor seguro, seguramente de ahí van a poder volar vuelos directos", completó. Además, aclaró que las medidas de restricción que impusieron hace seis semanas atrás, permitieron ralentizar el ingreso de la variante Delta.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".