Migraciones habilitó el regreso de los vuelos internacionales a Córdoba
La Dirección Nacional de Migraciones confirmó que prevé habilitar el Aeropuerto Internacional Córdoba como un corredor seguro para la llegada de argentinos desde el exterior.
Desde marzo de 2020, el Aeropuerto Córdoba está cerrado para vuelos con destinos internacionales debido a la pandemia del coronavirus. Solo con la habilitación de las vacaciones de invierno de este año, se permitió retomar rutas desde la Capital Federal a diferentes destinos del país.
Las restricciones fueron dispuestas por el Gobierno Nacional, por lo que todo se concentró en el Aeropuerto Ezeiza. El objetivo: tener un mayor control de las personas que arribaban al país, los casos de Covid-19 y el cumplimiento de la cuarentena.
Pero con el nuevo DNU publicado en el Boletín Oficial, los gobernadores podrán solicitar la apertura de nuevos corredores sanitarios. Esto significa que el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella podría reactivar con mayor movimiento el hub aéreo, tal como lo había logrado hasta el 2019.
Sobre esa línea, la directora nacional de Migaciones, Florencia Carignano, señaló a canal Doce que se prevé para después del 6 de septiembre aumentar el cupo de 1.700 a 2.300 personas. "Pero se establece que siempre estará condicionado a las aperturas de corredores seguros, nuevos aeropuertos internacionales que se transformen en corredores seguros como el Aeropuerto Córdoba", explicó.
En tanto, a la emisora Cadena 3 preció que para que regresen los vuelos internacionales a la provincia, se deberá testear a todas las personas que llegan y poner en marcha un protocolo que especifique cómo actuar cuando una persona de resultado positivo.
"Esto significa que si una persona da positivo, el ministerio de Salud de Córdoba va a tener que aislarlo, dónde va a tener que aislarlo, todo esto va a tener que explicar la provincia de Córdoba para emular lo que hoy pasa en Ezeiza, Aeroparque, San Fernando", sostuvo..
Por otro lado, adelantó que si continúan mejorando los indicadores epidemiológicos, a partir del 6 de septiembre se realizará una "prueba piloto" con Uruguay y Chile, para que los turistas de esos dos países puedan ingresar a la Argentina.
"Si Córdoba solicita que el aeropuerto se convierta en corredor seguro, seguramente de ahí van a poder volar vuelos directos", completó. Además, aclaró que las medidas de restricción que impusieron hace seis semanas atrás, permitieron ralentizar el ingreso de la variante Delta.
Te puede interesar
Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos
Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".
Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta
En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.
La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos
Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.
La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.