Elecciones PASO: el Frente de Todos lanzó su campaña en Córdoba
El Frente de Todos inició este lunes su campaña en la provincia con cuatro actos en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, Villa María y Jesús María.
El senador Carlos Caserio encabezó este lunes el acto en el Anfiteatro José Hernández de la ciudad de Jesús María, acompañado por Gastón Mazzalay y Graciela Brarda. “Se abrió una puerta enorme, con un gran horizonte para la Argentina. La vida que queremos empieza a ser realidad. Vamos a superar la pandemia, va a mejorar la economía, vamos a poder cumplir con los argentinos los compromisos que asumimos en el 2019, pero para eso necesitamos senadores y diputados que acompañen al proyecto nacional”, expresó Caserio.
“Acá se eligen dos modelos de país: el modelo que hoy gobierna el país con Alberto presidente, al cual todos nosotros le pusimos el hombro, que dejó atrás la especulación financiera, que trabaja para el crecimiento y la producción, o de lo contrario, el que quiere volver al pasado”, explicó.
La diputada Gabriela Estévez encabezó, por otro lado, el acto en el Espacio Muñiz de Río Cuarto, acompañada por Gastón Tomatis, Thiago Galván, Francina Mattoni, Pablo Tissera y Facundo Armella. “La lista del Frente de Todos es la lista de la juventud, de las mujeres, del futuro. No nos interesan las viejas peleas. Tampoco nos interesa volver al pasado. Nuestro único interés es la reconstrucción de Córdoba y de la Argentina. Nuestra principal obsesión es crear fuentes de trabajo para nuestros jóvenes, fuentes de trabajo de calidad y respetuosas del ambiente. Gracias a la campaña de vacunación del Gobierno Nacional estamos saliendo adelante, avanzando hacia la recuperación. En septiembre los cordobeses y las cordobesas vamos a llenar las urnas de amor, alegría y esperanza para construir la vida que queremos”, dijo Estévez.
El secretario de Obras Públicas Martín Gill participó en el acto en el Hotel Amérian de la ciudad de Villa María, acompañado por Natalio Graglia y Sandra del Bo. “El Gobierno de Alberto Fernández está dando vuelta definitivamente la página de desencuentros entre Córdoba y Nación. Estamos absolutamente convencidos que no hay Nación sin Córdoba y no hay Córdoba sin Nación. Que si a Córdoba le va bien, Argentina tendrá un motor impresionante para su desarrollo. No es cierto que el camino sean los antagonismos. Esa es la agenda de algunos dirigentes para mantenerse en sus lugares y tener de rehenes a los cordobeses. Nuestra agenda es la agenda de la gente, es la que tenemos con nuestros vecinos para que le llegue la vacuna”, afirmó Gill.
Por su parte, la concejala Olga Riutort encabezó el acto en el Teatro Griego de la ciudad de Córdoba, acompañada por Pablo Carro e Ilda Bustos. “Estamos convencidos de apoyar a Alberto Fernández porque lo que está en juego en esta elección es el debate de la pospandemia y si tomamos el camino del pasado con ajuste, endeudamiento y recesión o el que eligió el pueblo en 2019 de desarrollo, inversión, trabajo y salario”, expresó Riutort. “La Nación demostró la grandeza de gobernar para todos sin diferencias políticas y por eso hizo lo que la gestión anterior no cumplió. Financio la caja de jubilaciones, invirtió en obras públicas, le dio a la ciudad el dinero para la ampliación de la Planta de Tratamiento de Bajo Grande, construyó cuatro centros de salud y sobre todo se ocupó de proteger a Córdoba, como a todas las provincias argentinas. Apostamos a la esperanza y no al miedo, por eso sabemos que nos espera un futuro de grandeza y bienestar”, concluyó.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.