Córdoba reportó 1.548 contagios y 29 muertes por coronavirus
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 30,5% y con asistencia respiratoria mecánica es de 19,7%.
El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 1.548 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 608 corresponden a Córdoba capital y 940 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
- Calamuchita: Embalse 2; La Cruz 1; Los Reartes 1, Santa Rosa de Calamuchita 7.
- Colón: Colonia Caroya 16; Colonia Tirolesa 3; El Manzano 2; Estación Juárez Celman 3; Jesús María 38; La Calera 16; Malvinas Argentinas 12; Mendiolaza 4; Mi Granja 2; Río Ceballos 7; Saldán 4; Salsipuedes 23; Unquillo 11; Villa Allende 13; sin datos de localidad 9.
- Cruz del Eje: ciudad de Cruz del Eje 10; San Marcos Sierras 4; Villa de Soto 24; sin datos de localidad 1.
- General Roca: Del Campillo 6; Huinca Renancó 2; Villa Huidobro 2; sin datos de localidad 3.
- General San Martín: Arroyo Cabral 3; Ausonia 2; Etruria 2; La Laguna 1; Luca 1; Tío Pujio 1; Villa María 61; Villa Nueva 4.
- Ischilín: Deán Funes 5.
- Juárez Celman: General Cabrera 9; General Deheza 14; La Carlota 3; Los Cisnes 1; Santa Eufemia 3; sin datos de localidad 1.
- Marcos Juárez: Alejo Ledesma 2; Arias 9; Camilo Aldao 5; Colonia Barge 1; Cruz Alta 13; Guatimozín 3; Los Surgentes 6; ciudad de Marcos Juárez 6.
- Minas: San Carlos Minas 6.
- Pocho: Salsacate 2; Tala Cañada 1; sin datos de localidad 1.
- Presidente Roque Sáenz Peña: General Levalle 2;Laboulaye 1; Melo 2; Serrano 3.
- Punilla: Bialet Massé 3; Cabalango 1; Capilla del Monte 15;Cosquín 13; Huerta Grande 1; La Falda 10; Mayú Sumaj 2; San Esteban 1; Santa María de Punilla 2; Valle Hermoso 4; Villa Carlos Paz 6; Villa Giardino 1; Villa Parque Síquiman 1; sin datos de localidad 2.
- Río Cuarto: Achiras 1; Berrotarán 5; Chucul 2; Coronel Baigorria 1; Holmberg 2; La Carolina 2; La Cautiva 1; Las Higueras 1; ciudad de Río Cuarto 84; sin datos de localidad 1.
- Río Primero: Capilla de los Remedios 4; Monte Cristo 6; Obispo Trejo 4; ciudad de Río Primero 3.
- Río Seco: Rayo Cortado 1.
- Río Segundo: Calchín 1; Laguna Larga 6; Las Junturas 1;Luque 1; Oncativo 22; Pilar 16; ciudad de Río Segundo 13; Villa del Rosario 3.
- San Alberto: Arroyo Los Patos 3;Mina Clavero 11; Nono 5; San Pedro 7; Sauce Arriba 2; Villa Cura Brochero 3; Villa Sarmiento 3; sin datos de localidad 9.
- San Javier: Cruz de Caña 1; La Paz 16; Luyaba 1; San José 1; Villa Dolores 8.
- San Justo: Altos de Chipión 2; Arroyito 3; Balnearia 3; Colonia Prosperidad 1; Devoto 3; El Arañado 2; Las Varillas 13; Morteros 4; Plaza San Francisco 1; Quebracho Herrado 1; San Francisco 43.
- Santa María: Alta Gracia 20; Despeñaderos 3; Falda del Carmen 1; La Serranita 1; Los Cedros 1; Malagueño 14; Potrero de Garay 1; Toledo 1; Valle de Anisacate 1; Villa del Prado 1; Villa Parque Santa Ana 1; sin datos de localidad 4.
- Sobremonte: Caminiaga 4;San Francisco del Chañar 5.
- Tercero Arriba: Hernando 1; Oliva 3; Pampayasta Norte 1; Río Tercero 4; Tancacha 4.
- Totoral: Villa del Totoral 30; sin datos de localidad 1.
- Tulumba: Las Arrias 1; Lucio V. Mansilla 2; San José de la Dormida 10.
- Unión: Ana Zumarán 1; Ballesteros 3; Bell Ville 18; Justiniano Posse 6; Monte Maíz 1; Ordóñez 1; Wenceslao Escalante 2; sin datos de localidad 4.
Por otra parte, hoy se notificaron 23 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Formosa, La Rioja, Neuquén, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, Córdoba registra a la fecha un total de 1.571 casos nuevos y un acumulado de 482.856 casos. Además se notificaron 1.488.253 test con PCR y 2.075.350 test de detección de antígeno.
eniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 947.653 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 14.465 estudios, de los cuales 4.625 corresponden a PCR, 9.724 a test de antígeno y 116 serologías. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Este lunes se notificaron 29 fallecimientos por Covid-19 en la provincia, según el detalle a continuación:
Hombres:
6 residentes de Córdoba capital, de 66, 67, 69, 69, 78 y 87 años.
3 residentes de Villa Allende, de 65, 69 y 80 años.
3 residentes de Villa María, de 52, 59 y 61 años.
1 residente de General Cabrera, de 74 años.
1 residente de General Deheza, de 67 años.
1 residente de General Levalle, de 46 años.
1 residente de Porteña, de 60 años.
1 residente de Río Cuarto, de 46 años.
1 residente de Río de los Sauces, de 88 años.
1 residente de Río Segundo, de 64 años.
1 residente de Villa Dolores, de 93 años.
Mujeres:
4 residentes de Córdoba capital, de 63, 66, 66 y 68 años.
1 residente de Bell Ville, de 36 años.
1 residente de San Francisco, de 31 años.
1 residente de Unquillo, de 68 años.
1 residente de Villa del Rosario, de 76 años.
1 residente de Villa María, de 65 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas, a excepción de un hombre de 60 años, oriundo de Porteña, quien no presentaba enfermedades preexistentes. Hasta la fecha, se han producido en total 6.300 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 96%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Se encuentran internadas 1.071 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 30,5% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas 212 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 19,7% del total.
Variante Delta
Este lunes no se notificaron nuevos casos ni nuevas internaciones de la variante Delta en la provincia de Córdoba.
Cabe aclarar que en la jornada de hoy se comprobó que el hombre que arribó desde Estados Unidos el pasado 6 de agosto, oriundo de Oncativo, contrajo la variante de Covid-19 Manaos y no Delta. Por ello, en el día de hoy se descuenta un caso del total acumulado de personas diagnosticadas con esa variante de Covid-19.
Hasta la fecha, se han detectado en total 35 casos de Covid-19 vinculados a esta variante.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.