Córdoba09/08/2021

Del Campillo: tenía Covid-19 y fue encontrado en una fiesta clandestina

El hecho ocurrió este domingo cuando un joven de 20 años rompió el aislamiento y fue detectado en una reunión ilegal, en medio de un brote de Covid que atraviesa esa población.

La localidad de Del Campillo afronta por estos días el peor brote de coronavirus desde el inicio de la pandemia con 110 casos activos. Foto: gentileza diario Puntal.

La localidad de Del Campillo afronta por estos días el peor brote de coronavirus desde el inicio de la pandemia con 110 casos activos. Con este panorama, desde el gobierno local establecieron restricciones de circulación para frenar al virus.

En medio de este contexto y según informó el diario Puntal, el domingo la Policía detectó un festejo clandestino, y entre los asistentes había una persona con diagnóstico Covid positivo.

La reunión ilegal, según señalaron fuentes policiales, ocurrió en un domicilio particular, donde se constató la presencia de más de 10 personas, de entre 18 y 70 años, entre las cuales se hallaba el vecino con diagnóstico de coronavirus confirmado.

Con participación de la Fiscalía de Huinca Renancó, se iniciaron actuaciones según infracción a la Ley 10702 por atentado contra la salud pública en emergencia sanitaria. Todos los participantes fueron notificados y deberán ser testeados, en tanto que el sujeto con Covid positivo permanece aislado, informó el medio Cabledigital.

Si bien ninguno de los asistentes fue detenido, el dueño de la vivienda será apercibido con una sanción económica a determinar, ya que, además de propiciar el espacio para un festejo ilegal, en el lugar había una persona infectada.

La semana pasada, la intendenta de Del Campillo, Ana Zanotto, había admitido que el brote con más de un centenar de personas cursando la enfermedad fue el más fuerte que tuvieron desde marzo de 2020. Y también reconoció que ese número de contagios es muy difícil de afrontar por el sistema sanitario municipal.

Asimismo, adujo que la suba de casos se relaciona con un relajamiento en las medidas de prevención por parte de muchas familias de la localidad y también debido a los festejos ilegales.

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.