Se prevé aumento de casi 45% en la factura de luz para el 2018
Los nuevos valores se dieron a conocer luego de la audiencia pública. La suba será del 29%, más la suba de noviembre fijada en 13%. Epec también pidió reajuste.
El subsecretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, anunció durante la audiencia pública realizada este viernes en la ciudad de Buenos Aires, los nuevos valores para la tarifa de luz, para consumidores minoristas y mayoristas en todo el país.
Se prevé un aumento cercano al 45% para los cordobeses. En la audiencia, celebrada en el Palacio de las Aguas Corrientes de Capital Federal se fijaron dos aumentos: del 16 por ciento para diciembre y del 13 para febrero.
Además, los cordobeses tuvieron un aumento del 13 por ciento fijado por Epec a comienzos de noviembre. A su vez, la empresa provincial de energía elevó un pedido de reajuste del 3,5%. En total, la suma rondaría entre el 42 y 45,5 por ciento de aumento para los consumidores, dependiendo si Ersep hace lugar al pedido o no.
En cuanto a la suba nacional, el subsecretario informó que el aumento se debe al esquema de quita de subsidios y de la actualización de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
"Por primera vez en muchos años vamos a cubrir la demanda con potencia disponible y las reservas van a hacer las que corresponda, por encima de la demanda", declaró el funcionario.
Asimismo, previó un verano con menos cortes de electricidad, ya que "superamos la emergencia con la potencia nueva, los 1.245 Mw de mejora de la disponibilidad, los 3.000 Mw de la oferta emergencial y la que se incorpore con energías renovables y ciclos combinados".
La propuesta de la cartera a cargo de Juan José Aranguren incluye además una fuerte restricción en la tarifa social. También habrá una drástica reducción de las bonificaciones por ahorro.
Conocé las subas en todo el país anunciadas por el funcionario, en el siguiente video:
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.