El Gobierno lanzó un plan para incorporar mil científicos al Estado
"Esta idea era un sueño", aseguró el jefe de Gabinete al poner en marcha el plan que privilegia el enclave científico y tecnológico en la gestión nacional.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este viernes que "cuando el presidente Alberto Fernández asumió su objetivo fue poner en eje el enclave científico y tecnológico" y subrayó que bajo la actual administración nacional "se invirtieron 3.500 millones de pesos" en el sector, lo que representa "un 160 por ciento más que en 2019".
Al encabezar este viernes en el Centro Cultural Kirchner el lanzamiento de un plan para la incorporación de mil científicos a organismos dependientes del Poder Ejecutivo Nacional y el programa de 100 becas cofinanciadas con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Cafiero dijo que "esta idea era un sueño, la de tener un sistema nacional con miradas y proyectos específicos", y apuntó que se trata de "una agenda de desarrollo que se tiene que desplegar" para tener "un modelo de desarrollo en la Argentina".
Recordó que cuando Fernández asumió el Gobierno "había que reconstruir el Estado, porque había recesión, crisis en la balanza de pagos y crisis sociales, que sumadas a la pandemia, se convirtieron en dos cuestiones difíciles de afrontar".
"Con determinación y rebeldía, las pequeñas y medianas empresas sortearon los embates de un neoliberalismo económico. Con producción se reconvirtieron y dieron soberanía de insumos ante la primera ola del coronavirus", señaló Cafiero.
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, remarcó que en el mundo "ya no se discute la necesidad del conocimiento para el desarrollo de las sociedades y de sus soberanías".
Para Salvarezza, "el neoliberalismo no le da importancia a la ciencia y tecnología porque no reconoce al país competitivo, condena a Argentina al subdesarrollo y piensa un país para 20 millones, cuando se necesita incluir a los 45 millones" de habitantes.
El ministro destacó que en 2015 la inversión en esa área era del 0,65% del Producto Bruto Interno y en 2019 del 0,46%.
"A partir de 2019, el Presidente fue por la reconstrucción del sistema, duplicando los ingresos del Conicet, y con la ley de financiamiento el área tiene cuatro veces más" de presupuesto, ponderó Salvarezza.
El Plan de Fortalecimiento de los recursos humanos del sistema científico tecnológico busca ampliar y mejorar las condiciones de las comunidad científica y cada una de las medidas incluidas en esta iniciativa son fruto de un trabajo conjunto, que comenzó en marzo de este año, y que por primera vez se trabajó con los y las representantes de los 16 organismos de ciencia y tecnología que dependen del Ejecutivo, se informó oficialmente.
La apertura de los concursos para sumar 1.000 científicos al sistema también contempla la actualización del análisis de dotación, la elaboración de planes de mejora en carrera y política salarial y la recategorización de personal científico tecnológico en cada uno de los organismos, indicó la Jefatura de Gabinete.
La apertura de los concursos para sumar 1.000 científicos al sistema también contempla la actualización del análisis de dotación, la elaboración de planes de mejora en carrera y política salarial y la recategorización de personal científico tecnológico
Los 16 organismos relevados, que tienen dependencia directa de la Administración Pública Nacional, son el Conicet, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
También están el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), el Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero (Inidep), el Instituto Nacional del Agua (INA), Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), Instituto Antártico Argentino (IAA), la Administración Parques Nacionales (APN).
Completan el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef), el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.