País05/08/2021

Incorporarán a 1.000 científicos a organismos dependientes del Gobierno

La iniciativa será anunciada este viernes, desde las 17, por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.

A la apertura de los concursos para sumar 1.000 científicos y científicas se suma la elaboración de planes de mejora en la carrera. Foto: NA.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, anunciarán este viernes un plan que incorporará 1.000 científicos a los organismos dependientes del Gobierno nacional.

El plan, que se presentará a las 17 en el Centro Cultural Kirchner, también contempla un programa de 100 becas cofinanciadas con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

La actividad también contará con la participación de la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz, y el precandidato a Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Todos, Leandro Santoro.

"El Plan de Fortalecimiento de los recursos humanos del sistema científico tecnológico, busca ampliar y mejorar las condiciones de las comunidad científica", señaló la Jefatura de Gabinete en un comunicado.

Además, el Gobierno indicó que "la apertura de los concursos para sumar 1.000 científicos y científicas al sistema también contempla la actualización del análisis de dotación, la elaboración de planes de mejora en carrera y política salarial y la recategorización de personal científico tecnológico en cada uno de los organismos".

Dentro de los 16 organismos relevados, que tienen dependencia directa de la Administración Pública Nacional, se encuentran: el CONICET, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), entre otros.

Noticia relacionada:

Conicet también participará de los ensayos para combinar vacunas en el país

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.