Covid-19 en Córdoba: la situación epidemiológica permanece estable
En el 75 por ciento de los casos de coronavirus se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, según informó el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica por Covid-19 en Córdoba. Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran una situación estable en relación al último reporte.
El cierre de la semana 30 –sábado 31 de julio a las 24 horas- finalizó con un total de 471.315 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 15.392 casos continúan activos (6.504 en la Capital y 8.888 en el interior), con un porcentaje del 95 por ciento de personas recuperadas.
El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 30 con 0,97.
El tiempo de duplicación de casos, otro de los principales indicadores, es de 195 días.
El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, al terminar la semana 30 presentaba 1.097 personas internadas, lo que representa un 31.3% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana 30 de 2021 finalizó con un total de fallecidos acumulados de 6.163.
Datos epidemiológicos en Córdoba
Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.
Al respecto, Laura López, jefa de Epidemiologia expresó: "Es importante remarcar que, ante la detección de la variante Delta en la provincia, todo viajero que ingrese desde el exterior debe cumplir la cuarenta y mantener un correcto aislamiento intradomiciliario para proteger a su grupo familiar. Por ello, seguimos fortaleciendo en toda la provincia la vigilancia de los viajeros internacionales y su control correspondiente, incluyendo en este momento la indicación del aislamiento en instituciones intermedias en caso de resultar positivo para la variante delta".
"Asimismo es fundamental continuar con las medidas de prevención establecidas para disminuir los contagios: uso de barbijo, lavar frecuentemente las manos, distanciamiento social y realizar el aislamiento correspondiente cuando sea necesario. Se recomienda disminuir al máximo la movilidad para reducir los riesgos de transmisión, y es fundamental la consulta temprana a los distintos centros de atención en caso de presentar síntomas!.
Un indicador a resaltar es que en la actualidad los barrios Cofico, Guiñazú y Remedios de Escalada son los que cuentan con mayor tasa de incidencia, es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.
Una de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 75 por ciento de los casos se pueden identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria. En este sentido, un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales y en reuniones sociales.
En tanto, el personal de salud contagiado representa un 1 por ciento del total; en cuanto a la tasa de positividad es de 12,6 por ciento.
Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que junio de 2021 fue el mes con mayor porcentaje registrándose el 20,9 por ciento del total de personas fallecidas, en octubre de 2020 se registró un 17,9 por ciento y el mes de julio finalizó con 10,1 por ciento.
En la actualidad, la tasa de letalidad es de 1,31 por ciento, siendo menor a la media nacional.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.