Destituyeron al juez Eduardo Freiler
El ahora ex magistrado está acusado de tener un patrimonio incompatible con su función. El resultado final del Jury fue 6-1 en favor de la destitución. El único voto en su defensa fue de Diana Conti, diputada del Frente Para la Victoria.
El jury de enjuiciamiento decidió destituir al camarista Eduardo Freiler, por poseer un patrimonio injustificado.
El jury votó por 6 a 1 su destitución. El resultado final fue 6-1 en favor de la destitución, aunque uno de esos sufragios fue con disidencia parcial; el único voto en defensa de Freiler fue de Diana Conti, diputada del Frente Para la Victoria.
Freiler fue uno de los jueces que desestimó, en 2015, la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la ex Presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.
El ahora ex magistrado fue destituido a través de una polémica maniobra que involucró al Poder Judicial y el propio Consejo de la Magistratura. A través de un fallo, la Justicia removió a Ruperto Godoy como consejero por no ser abogado. Antes de que asumiera su reemplazante, el senador Mario Pais, el Consejo hizo una sesión exprés para mandar a Freiler al juicio político. Sin esa movida, el Gobierno no habría tenido el número suficiente para avanzar.
El abogado del ex camarista, José María Olivares, adelantó que apelará ante la Corte Suprema y la CIDH. El dato es que la ley dice que el fallo del jurado no es apelable, más allá de que todos intentan hacerlo.
Esto ocurre solo unas semanas después de la renuncia de Alejandra Gils Carbó a la Procuración General. La titular del Ministerio Público investigaba a funcionarios de la actual administración de Mauricio Macri por lavado de dinero y evasión fiscal, entre otros delitos.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".